Habilidades sociales en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima Norte

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el nivel de habilidades sociales en estudiantes de enfermería. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por estudiantes de enfermería. Resultados: Participaron un total de 486 estudiantes de enfermería, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia-Nuñez, Dayana del Pilar, Matta-Solis, Hernan Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:Health care & global health
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.openhgh.org:article/54
Enlace del recurso:http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/54
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
Estudiantes de Enfermería
Perú
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar el nivel de habilidades sociales en estudiantes de enfermería. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por estudiantes de enfermería. Resultados: Participaron un total de 486 estudiantes de enfermería, con edades entre 16 a 49 años, con una edad media de 24,88 años (DE=11,27; Rango: 16 a 49). De la muestra, el 86,6% (n=421) eran de sexo femenino, 80, 5% (n=391) solteros, el 59,7% (n=290) estudia y trabaja. El 82,1% n= (399), de los estudiantes de enfermería resultaron con un nivel medio de competencias sociales. Conclusiones: Los estudiantes no son completamente capaces de demostrar sus habilidades sociales y más adelante se verá afectado en el ámbito laboral, es por esta razón que se propone implementar asignaturas sobre habilidades o competencias sociales que generen el fortalecimiento de la salud mental en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).