Habilidades sociales en estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt 2020

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo de las habilidades sociales e identificar el nivel en sus dimensiones (asertividad, comunicación autoestima y toma de decisiones) mediante el test de medición de habilidades sociales en los estudiantes de la escuela profesiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crisóstomo Cuadros, Smilcinia María, Montoya Canales, Carmen Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/239
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Estudiantes de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo de las habilidades sociales e identificar el nivel en sus dimensiones (asertividad, comunicación autoestima y toma de decisiones) mediante el test de medición de habilidades sociales en los estudiantes de la escuela profesional de enfermería de la universidad privada de Huancayo Franklin Roosevelt. Metodología: método científico, cuantitativo, descriptivo simple, no experimental de corte transversal realizado en la población de 51 estudiantes, en los resultados, se determina que las habilidades sociales son de nivel medio (49%) y en las dimensiones en la asertividad 53%, comunicación 49%, autoestima 53% y toma de decisiones 43%. Se realizó la conclusión y sugerencias a la institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).