Anemia en niños atendidos en establecimientos del primer nivel de un distrito de Lima Norte

Descripción del Articulo

Objetivos: Describir las características de la anemia en los niños atendidos en los establecimientos del primer nivel de atención. Materiales y métodos: Estudio descriptivo basado en una fuente secundaria. La población de estudio estuvo constituida por los niños menores de cinco años atendidos en se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fajardo-Pantoja, Silvia Elena, Ramírez-Linares, Darwin Heli, Berrocal-Anco, Licely Ruby, Serrano-Merma, Rocio, Barreto-Salas, Diego Stefano, Lara-Medina, Belissa Yuliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:Health care & global health
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.openhgh.org:article/51
Enlace del recurso:http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/51
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Niños
Visita domiciliaria
Perú
Descripción
Sumario:Objetivos: Describir las características de la anemia en los niños atendidos en los establecimientos del primer nivel de atención. Materiales y métodos: Estudio descriptivo basado en una fuente secundaria. La población de estudio estuvo constituida por los niños menores de cinco años atendidos en seis establecimientos de salud del distrito de San Martin de Porres, en Lima Norte. Resultados: El análisis se realizó con 1684 niños tamizados menores de cinco años. El 72,8% (n=1226) de los niños resultaron con anemia. El 52,2% (n=879) fueron varones, el 51,8% (n=873) eran del grupo de edad pertenecientes entre 12 a 36 meses. El 48,9 %(n=824) tenían anemia moderada y el 23,9% (n=402) anemia leve. Los varones presentaron mayor frecuencia de anemia moderada (p=0,003), la mayor proporción de anemia se presentó entre las edades 12 a 36 meses (p=0,182). En los niños con anemia moderada, una mayor proporción (91,4%) recibieron ? 3 dosis de sulfato ferroso, frente al 87,3% en el grupo de anemia leve (p=0,025). La mayor frecuencia de visitas se realizó a los niños con anemia moderada que a los del grupo con anemia leve (p<0,001). Conclusión: La frecuencia de anemia en los niños atendidos en los establecimientos del primer nivel de atención es alta. La mayoría se clasifica como anemia moderada y afecta a los niños comprendidos entre 6 a 36 meses de edad. Se recomienda continuar con las visitas domiciliarias para asegurar la continuidad de tratamiento y evitar el abandono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).