Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de educación primaria de Puerto Maldonado
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la agresividad de los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Alipio Ponce Vásquez de Puerto Maldonado. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptivo corr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | Health care & global health |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.openhgh.org:article/45 |
| Enlace del recurso: | http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/45 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones familiares agresión pubertad |
| id |
REVUCH_3492e667517665c2e35c20302a4ffe5d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.openhgh.org:article/45 |
| network_acronym_str |
REVUCH |
| network_name_str |
Health care & global health |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de educación primaria de Puerto MaldonadoEstrada Araoz, Edwin GustavoMamani Uchasara, Helen JuddyRelaciones familiaresagresiónpubertadObjetivo: Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la agresividad de los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Alipio Ponce Vásquez de Puerto Maldonado. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptivo correlacional de corte transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) y el Cuestionario de Agresión AQ. Resultados: El coeficiente de correlación rho de Spearman entre el funcionamiento familiar y la agresividad fue de -0,414 (p=0,002). Conclusiones: Existe una relación moderada, inversa y significativa entre el funcionamiento familiar y la agresividad. Esto quiere decir que mientras los estudiantes perciban un funcionamiento familiar más adecuado, los niveles de agresividad serán menores y viceversa.Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/45Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 No. 2 (2019); 70-74Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 Núm. 2 (2019); 70-74Peruvian Journal of Health Care and Global Health; v. 3 n. 2 (2019); 70-742522-727010.22258/hgh.2019.32reponame:Health care & global healthinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHspahttp://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/45/pdf10.22258/hgh.2019.32.60Derechos de autor 2019 Edwin Gustavo Estrada Araoz, Helen Juddy Mamani Uchasarainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.openhgh.org:article/452019-12-30T19:20:40Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de educación primaria de Puerto Maldonado |
| title |
Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de educación primaria de Puerto Maldonado |
| spellingShingle |
Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de educación primaria de Puerto Maldonado Estrada Araoz, Edwin Gustavo Relaciones familiares agresión pubertad |
| title_short |
Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de educación primaria de Puerto Maldonado |
| title_full |
Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de educación primaria de Puerto Maldonado |
| title_fullStr |
Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de educación primaria de Puerto Maldonado |
| title_full_unstemmed |
Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de educación primaria de Puerto Maldonado |
| title_sort |
Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de educación primaria de Puerto Maldonado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Estrada Araoz, Edwin Gustavo Mamani Uchasara, Helen Juddy |
| author |
Estrada Araoz, Edwin Gustavo |
| author_facet |
Estrada Araoz, Edwin Gustavo Mamani Uchasara, Helen Juddy |
| author_role |
author |
| author2 |
Mamani Uchasara, Helen Juddy |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones familiares agresión pubertad |
| topic |
Relaciones familiares agresión pubertad |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la agresividad de los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Alipio Ponce Vásquez de Puerto Maldonado. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptivo correlacional de corte transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) y el Cuestionario de Agresión AQ. Resultados: El coeficiente de correlación rho de Spearman entre el funcionamiento familiar y la agresividad fue de -0,414 (p=0,002). Conclusiones: Existe una relación moderada, inversa y significativa entre el funcionamiento familiar y la agresividad. Esto quiere decir que mientras los estudiantes perciban un funcionamiento familiar más adecuado, los niveles de agresividad serán menores y viceversa. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/45 |
| url |
http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/45 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/45/pdf 10.22258/hgh.2019.32.60 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Edwin Gustavo Estrada Araoz, Helen Juddy Mamani Uchasara info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Edwin Gustavo Estrada Araoz, Helen Juddy Mamani Uchasara |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 No. 2 (2019); 70-74 Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 Núm. 2 (2019); 70-74 Peruvian Journal of Health Care and Global Health; v. 3 n. 2 (2019); 70-74 2522-7270 10.22258/hgh.2019.32 reponame:Health care & global health instname:Universidad de Ciencias y Humanidades instacron:UCH |
| instname_str |
Universidad de Ciencias y Humanidades |
| instacron_str |
UCH |
| institution |
UCH |
| reponame_str |
Health care & global health |
| collection |
Health care & global health |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846792766474944512 |
| score |
12.848891 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).