LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS, POLÍTICAS Y DESAFÍOS
Descripción del Articulo
Este estudio sobre la gestión del talento humano en la administración pública tiene como objetivo mejorar la eficiencia y eficacia organizativa mediante el análisis de prácticas, políticas y desafíos. La investigación destaca la importancia del capital humano en el éxito de las entidades gubernament...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2573 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Este estudio sobre la gestión del talento humano en la administración pública tiene como objetivo mejorar la eficiencia y eficacia organizativa mediante el análisis de prácticas, políticas y desafíos. La investigación destaca la importancia del capital humano en el éxito de las entidades gubernamentales, explorando modelos como la gestión por competencias, desarrollo del capital humano y evaluación del desempeño. Para ello, se empleó una metodología integral, destacando el método de revisión documental y comparativa. Los resultados revelan un aumento del 25% en la eficiencia operativa gracias a programas de desarrollo de talento. Además, se destaca un incremento del 15% en la retención de empleados claves al equilibrar recompensas extrínsecas. Sin embargo, la compensación basada únicamente en el desempeño se muestra limitada, evidenciando que confiar exclusivamente en este método puede perjudicar el rendimiento. La diversificación de modelos de gestión, adaptabilidad a cambios y gestión de la diversidad son importantes para abordar desafíos comunes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).