Educomunicación y Buenas Prácticas en los nuevos escenarios tecnológicos: Análisis del Caso Gallego (España) (Educommunication and Good Practices in the new technological scenarios: Analysis of the Gallego case (Spain))

Descripción del Articulo

El uso y acceso a las tecnologías de la información y comunicación se ha convertido en una realidad. Actualmente hay casi más teléfonos que personas, además desde edades tempranas se utilizan múltiples pantallas y se accede a Internet. Frente a esta realidad, conviene reflexionar sobre la necesidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caldeiro Pedreira, Mari Carmen, Aguaded, Ignacio, Pérez Rodríguez, Amor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1577
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1577
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_f0b8d201c42f409e9571b5af36ed63bb
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/1577
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Educomunicación y Buenas Prácticas en los nuevos escenarios tecnológicos: Análisis del Caso Gallego (España) (Educommunication and Good Practices in the new technological scenarios: Analysis of the Gallego case (Spain))Caldeiro Pedreira, Mari CarmenAguaded, IgnacioPérez Rodríguez, AmorEl uso y acceso a las tecnologías de la información y comunicación se ha convertido en una realidad. Actualmente hay casi más teléfonos que personas, además desde edades tempranas se utilizan múltiples pantallas y se accede a Internet. Frente a esta realidad, conviene reflexionar sobre la necesidad de que dos disciplinas de antaño separadas: la educación y la comunicación, aúnen sus esfuerzos para que la totalidad de la ciudadanía esté alfabetizada. En este sentido, resulta fundamental que no solo el profesorado sino también las familias alcancen un mínimo desarrollo de la competencia digital que les permita enseñar a los menores a utilizar adecuadamente los dispositivos digitales. Asimismo, y pese a la inexistencia de políticas educativas claras que amparen la educomunicación como un contenido curricular ni en el contexto español ni en el gallego, se cuenta con iniciativas que responden a los objetivos marcados por el informe DIGCOMP y por el Marco Común de Competencia Digital Docente.Universidad Alas Peruanas2019-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/157710.21503/hamu.v6i1.1577HAMUT'AY; Vol. 6, Núm. 1 (2019): HAMUT'AY; 96-1112313-78782313-7878reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1577/1564http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1577/1886http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1577/1894Copyright (c) 2019 HAMUT'AYhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/15772019-09-11T22:04:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Educomunicación y Buenas Prácticas en los nuevos escenarios tecnológicos: Análisis del Caso Gallego (España) (Educommunication and Good Practices in the new technological scenarios: Analysis of the Gallego case (Spain))
title Educomunicación y Buenas Prácticas en los nuevos escenarios tecnológicos: Análisis del Caso Gallego (España) (Educommunication and Good Practices in the new technological scenarios: Analysis of the Gallego case (Spain))
spellingShingle Educomunicación y Buenas Prácticas en los nuevos escenarios tecnológicos: Análisis del Caso Gallego (España) (Educommunication and Good Practices in the new technological scenarios: Analysis of the Gallego case (Spain))
Caldeiro Pedreira, Mari Carmen
title_short Educomunicación y Buenas Prácticas en los nuevos escenarios tecnológicos: Análisis del Caso Gallego (España) (Educommunication and Good Practices in the new technological scenarios: Analysis of the Gallego case (Spain))
title_full Educomunicación y Buenas Prácticas en los nuevos escenarios tecnológicos: Análisis del Caso Gallego (España) (Educommunication and Good Practices in the new technological scenarios: Analysis of the Gallego case (Spain))
title_fullStr Educomunicación y Buenas Prácticas en los nuevos escenarios tecnológicos: Análisis del Caso Gallego (España) (Educommunication and Good Practices in the new technological scenarios: Analysis of the Gallego case (Spain))
title_full_unstemmed Educomunicación y Buenas Prácticas en los nuevos escenarios tecnológicos: Análisis del Caso Gallego (España) (Educommunication and Good Practices in the new technological scenarios: Analysis of the Gallego case (Spain))
title_sort Educomunicación y Buenas Prácticas en los nuevos escenarios tecnológicos: Análisis del Caso Gallego (España) (Educommunication and Good Practices in the new technological scenarios: Analysis of the Gallego case (Spain))
dc.creator.none.fl_str_mv Caldeiro Pedreira, Mari Carmen
Aguaded, Ignacio
Pérez Rodríguez, Amor
author Caldeiro Pedreira, Mari Carmen
author_facet Caldeiro Pedreira, Mari Carmen
Aguaded, Ignacio
Pérez Rodríguez, Amor
author_role author
author2 Aguaded, Ignacio
Pérez Rodríguez, Amor
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El uso y acceso a las tecnologías de la información y comunicación se ha convertido en una realidad. Actualmente hay casi más teléfonos que personas, además desde edades tempranas se utilizan múltiples pantallas y se accede a Internet. Frente a esta realidad, conviene reflexionar sobre la necesidad de que dos disciplinas de antaño separadas: la educación y la comunicación, aúnen sus esfuerzos para que la totalidad de la ciudadanía esté alfabetizada. En este sentido, resulta fundamental que no solo el profesorado sino también las familias alcancen un mínimo desarrollo de la competencia digital que les permita enseñar a los menores a utilizar adecuadamente los dispositivos digitales. Asimismo, y pese a la inexistencia de políticas educativas claras que amparen la educomunicación como un contenido curricular ni en el contexto español ni en el gallego, se cuenta con iniciativas que responden a los objetivos marcados por el informe DIGCOMP y por el Marco Común de Competencia Digital Docente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1577
10.21503/hamu.v6i1.1577
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1577
identifier_str_mv 10.21503/hamu.v6i1.1577
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1577/1564
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1577/1886
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1577/1894
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv HAMUT'AY; Vol. 6, Núm. 1 (2019): HAMUT'AY; 96-111
2313-7878
2313-7878
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335476711030784
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).