EL CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEL GAD MUNICIPAL PEDRO CARBO
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar como incide el control interno en la gestión del talento humano del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Carbo. Se utilizó una metodología mixta, combinando datos cualitativos y cuantitativos a través de la entrevista y encuestas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2634 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUAP_f02bf92d6cf4af497f5feb57d819e8b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2634 |
network_acronym_str |
REVUAP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository_id_str |
. |
spelling |
EL CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEL GAD MUNICIPAL PEDRO CARBOPilay Rodríguez, Grissell EstefaníaJaime Baque, Miguel ÁngelEl objetivo de esta investigación fue analizar como incide el control interno en la gestión del talento humano del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Carbo. Se utilizó una metodología mixta, combinando datos cualitativos y cuantitativos a través de la entrevista y encuestas. Los resultados mostraron que el 84% de los encuestados califican el control interno como “Efectivo”, mientras que el 87% consideran que las políticas de talento humano son “Transparentes”. Sin embargo, solo el 8% recibe retroalimentación regular, y la identificación de riesgos se realiza “Ocasionalmente” en el 74% de los casos. La percepción general sobre la gestión del talento humano es mayormente “Neutra” con un 63%. Se puede concluir que, aunque el control interno es funcional, existen oportunidades para optimizar su efectividad mediante una mayor regularidad en la retroalimentación y una identificación de riesgos más proactiva. Además, se debe mejorar la comunicación y el compromiso del personal para aumentar la satisfacción y el desempeño organizacional.Universidad Alas Peruanas2024-06-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/263410.21503/cyd.v27i2.2634Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 2 (2024): Ciencia y Desarrollo; 423-4342409-20451994-722410.21503/cyd.v27i2reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2634/2623Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/26342024-07-13T11:15:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
EL CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEL GAD MUNICIPAL PEDRO CARBO |
title |
EL CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEL GAD MUNICIPAL PEDRO CARBO |
spellingShingle |
EL CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEL GAD MUNICIPAL PEDRO CARBO Pilay Rodríguez, Grissell Estefanía |
title_short |
EL CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEL GAD MUNICIPAL PEDRO CARBO |
title_full |
EL CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEL GAD MUNICIPAL PEDRO CARBO |
title_fullStr |
EL CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEL GAD MUNICIPAL PEDRO CARBO |
title_full_unstemmed |
EL CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEL GAD MUNICIPAL PEDRO CARBO |
title_sort |
EL CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEL GAD MUNICIPAL PEDRO CARBO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pilay Rodríguez, Grissell Estefanía Jaime Baque, Miguel Ángel |
author |
Pilay Rodríguez, Grissell Estefanía |
author_facet |
Pilay Rodríguez, Grissell Estefanía Jaime Baque, Miguel Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Jaime Baque, Miguel Ángel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
El objetivo de esta investigación fue analizar como incide el control interno en la gestión del talento humano del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Carbo. Se utilizó una metodología mixta, combinando datos cualitativos y cuantitativos a través de la entrevista y encuestas. Los resultados mostraron que el 84% de los encuestados califican el control interno como “Efectivo”, mientras que el 87% consideran que las políticas de talento humano son “Transparentes”. Sin embargo, solo el 8% recibe retroalimentación regular, y la identificación de riesgos se realiza “Ocasionalmente” en el 74% de los casos. La percepción general sobre la gestión del talento humano es mayormente “Neutra” con un 63%. Se puede concluir que, aunque el control interno es funcional, existen oportunidades para optimizar su efectividad mediante una mayor regularidad en la retroalimentación y una identificación de riesgos más proactiva. Además, se debe mejorar la comunicación y el compromiso del personal para aumentar la satisfacción y el desempeño organizacional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2634 10.21503/cyd.v27i2.2634 |
url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2634 |
identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v27i2.2634 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2634/2623 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 2 (2024): Ciencia y Desarrollo; 423-434 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v27i2 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
instacron_str |
UAP |
institution |
UAP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843165297410834432 |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).