EL CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEL GAD MUNICIPAL PEDRO CARBO
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar como incide el control interno en la gestión del talento humano del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Carbo. Se utilizó una metodología mixta, combinando datos cualitativos y cuantitativos a través de la entrevista y encuestas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2634 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue analizar como incide el control interno en la gestión del talento humano del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Carbo. Se utilizó una metodología mixta, combinando datos cualitativos y cuantitativos a través de la entrevista y encuestas. Los resultados mostraron que el 84% de los encuestados califican el control interno como “Efectivo”, mientras que el 87% consideran que las políticas de talento humano son “Transparentes”. Sin embargo, solo el 8% recibe retroalimentación regular, y la identificación de riesgos se realiza “Ocasionalmente” en el 74% de los casos. La percepción general sobre la gestión del talento humano es mayormente “Neutra” con un 63%. Se puede concluir que, aunque el control interno es funcional, existen oportunidades para optimizar su efectividad mediante una mayor regularidad en la retroalimentación y una identificación de riesgos más proactiva. Además, se debe mejorar la comunicación y el compromiso del personal para aumentar la satisfacción y el desempeño organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).