EFECTIVIDAD DE LA PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES: UN ENFOQUE COMPARATIVO EN LOS MUNICIPIOS DEL ECUADOR
Descripción del Articulo
Este estudio se enfoca en la dinámica específica de los Municipios del Ecuador, explorando la eficiencia de la publicidad en redes sociales a través de un enfoque comparativo. El objetivo central fue analizar y comparar el rendimiento de las estrategias publicitarias en redes sociales y su respectiv...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2540 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Este estudio se enfoca en la dinámica específica de los Municipios del Ecuador, explorando la eficiencia de la publicidad en redes sociales a través de un enfoque comparativo. El objetivo central fue analizar y comparar el rendimiento de las estrategias publicitarias en redes sociales y su respectiva interacción, evaluando su impacto y alcance. Se empleó una metodología rigurosa que combina análisis cualitativos y cuantitativos, a través de la información acerca de cómo se percibe la publicidad en redes sociales y la interacción de los usuarios con los Municipios. Además, se empleó un exhaustivo análisis de las métricas digitales, utilizando la herramienta analítica especializada de Fanpage Karma para medir la eficacia de las estrategias de publicidad en términos de clics, conversiones y participación en línea. Los resultados obtenidos de este estudio ofrecen una visión integral sobre la eficacia de la publicidad en plataformas digitales de los Municipios. Se presentan datos específicos sobre el rendimiento de las campañas publicitarias en cada municipio, destacando tendencias, preferencias del usuario y factores clave que influyen en la publicidad de sus redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).