ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y USO DE LOS BIENES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como finalidad abordar aspectos que involucran la administración, control y uso de los bienes que disponen en las universidades del Ecuador. Por lo cual se analizó cuatro exámenes especiales de auditorías efectuadas por la Contraloría General del Estado (CGE), donde se pudo constat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Cedeño, Diana Patricia, Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar, Calle García, Aldrin Jefferson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2491
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2491
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_dbef58d70b683a2a45ebef82f93c47c3
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2491
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y USO DE LOS BIENES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADORCastro Cedeño, Diana PatriciaQuiñónez Cercado, Mónica del PilarCalle García, Aldrin JeffersonEste estudio tuvo como finalidad abordar aspectos que involucran la administración, control y uso de los bienes que disponen en las universidades del Ecuador. Por lo cual se analizó cuatro exámenes especiales de auditorías efectuadas por la Contraloría General del Estado (CGE), donde se pudo constatar diversas irregularidades, principalmente en la gestión de los bienes, esto se pudo notar en la Universidad Central del Ecuador (UCE), Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) y la Universidad Técnica de Manabí (UTM), considerados como muestra de esta investigación, consiguiendo determinar que en las cuatro universidades mencionadas existen anomalías en cuanto a su administración, supervisión y uso de los bienes. De tal manera que los montos financieros examinados en esta investigación están alrededor de 26 889.960,4 USD entre los períodos comprendidos desde el 2011 hasta el 2022. La metodología utilizada en esta investigación, abordó la combinación de los enfoques deductivo e inductivo, así como el método analítico, lo cual permitió obtener una comprensión precisa y detallada de la situación de cada una de las universidades respecto a la temática planteada.Universidad Alas Peruanas2023-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/249110.21503/cyd.v26i3.2491Ciencia y Desarrollo; Vol. 26, Núm. 3 (2023): Ciencia y Desarrollo; 51-632409-20451994-722410.21503/cyd.v26i3reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2491/2503Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/24912023-10-11T14:44:23Z
dc.title.none.fl_str_mv ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y USO DE LOS BIENES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR
title ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y USO DE LOS BIENES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR
spellingShingle ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y USO DE LOS BIENES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR
Castro Cedeño, Diana Patricia
title_short ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y USO DE LOS BIENES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR
title_full ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y USO DE LOS BIENES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR
title_fullStr ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y USO DE LOS BIENES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR
title_full_unstemmed ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y USO DE LOS BIENES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR
title_sort ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y USO DE LOS BIENES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Cedeño, Diana Patricia
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar
Calle García, Aldrin Jefferson
author Castro Cedeño, Diana Patricia
author_facet Castro Cedeño, Diana Patricia
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar
Calle García, Aldrin Jefferson
author_role author
author2 Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar
Calle García, Aldrin Jefferson
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Este estudio tuvo como finalidad abordar aspectos que involucran la administración, control y uso de los bienes que disponen en las universidades del Ecuador. Por lo cual se analizó cuatro exámenes especiales de auditorías efectuadas por la Contraloría General del Estado (CGE), donde se pudo constatar diversas irregularidades, principalmente en la gestión de los bienes, esto se pudo notar en la Universidad Central del Ecuador (UCE), Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) y la Universidad Técnica de Manabí (UTM), considerados como muestra de esta investigación, consiguiendo determinar que en las cuatro universidades mencionadas existen anomalías en cuanto a su administración, supervisión y uso de los bienes. De tal manera que los montos financieros examinados en esta investigación están alrededor de 26 889.960,4 USD entre los períodos comprendidos desde el 2011 hasta el 2022. La metodología utilizada en esta investigación, abordó la combinación de los enfoques deductivo e inductivo, así como el método analítico, lo cual permitió obtener una comprensión precisa y detallada de la situación de cada una de las universidades respecto a la temática planteada.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2491
10.21503/cyd.v26i3.2491
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2491
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v26i3.2491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2491/2503
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 26, Núm. 3 (2023): Ciencia y Desarrollo; 51-63
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v26i3
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846969652402454528
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).