Aprendizaje Basado en Proyectos con la plataforma Arduino en el desarrollo de las competencias de programación en la Universidad Privada del Norte-2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es evaluar la influencia del Aprendizaje Basado en Proyectos con la plataforma Arduino en el desarrollo de competencias de programación de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas Computacionales. La muestra poblacional se conformó de estudiantes del sétimo ciclo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Levano, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1724
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1724
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es evaluar la influencia del Aprendizaje Basado en Proyectos con la plataforma Arduino en el desarrollo de competencias de programación de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas Computacionales. La muestra poblacional se conformó de estudiantes del sétimo ciclo del pregrado, de la carrera de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la Universidad Privada del Norte (UPN). Se utilizó una metodología cuantitativa-cuasi experimental, utilizando encuesta y pruebas.Los resultados fueron: sí influye significativamente en el desarrollo de competencias de programación de los estudiantes del curso de robótica de la carrera de ingeniería de sistemas computacionales de la Universidad Privada del Norte. Esta influencia se hace evidente en las etapas del test del sistema robótico y del análisis del funcionamiento del sistema robótico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).