CONTRATACIÓN PÚBLICA GAD PARROQUIAL SAN PLÁCIDO, PORTOVIEJO

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó en el GAD Parroquial San Plácido, situada en el cantón Portoviejo, con el objetivo de determinar la aplicación de la normativa de contratación pública en sus procesos de adquisición. La problemática radica en el cumplimiento inconsistente de la Ley Orgánica del Sistema Nacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle García, Aldrin Jefferson, Santana Ponce, Julio Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2743
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2743
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó en el GAD Parroquial San Plácido, situada en el cantón Portoviejo, con el objetivo de determinar la aplicación de la normativa de contratación pública en sus procesos de adquisición. La problemática radica en el cumplimiento inconsistente de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, afectando la transparencia y eficiencia de los procesos. La metodología combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, utilizando encuestas y entrevistas para recolectar datos de los funcionarios involucrados. Los resultados indicaron que el 77% de los funcionarios está familiarizado con la normativa, aunque un 22% no ha recibido capacitación reciente. Además, un 33% identificó la documentación incompleta como el incumplimiento más común, mientras que un 44% señaló que los incumplimientos se detectan raramente. En conclusión, el estudio indica la necesidad de estandarizar los procesos, mejorar la capacitación y optimizar las herramientas de gestión documental para asegurar un cumplimiento más riguroso de la normativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).