PAGOS DE CONSUMO MEDIANTE TARJETAS DE CRÉDITO COMO OPORTUNIDAD PARA LOS NEGOCIOS MINORISTAS

Descripción del Articulo

Esta investigación destaca la creciente relevancia de la adopción de pagos con tarjetas de crédito en el entorno comercial, por lo que este cambio se presenta como una oportunidad estratégica para los negocios minoristas, ya que la aceptación activa de tarjetas de crédito impulsa el crecimiento del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle García, Aldrin Jefferson, Menéndez Parrales, Arianna Ghislene, Anzules Cruz, Jorleny Jael, Arraiz Delgado, Edwin Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2546
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2546
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación destaca la creciente relevancia de la adopción de pagos con tarjetas de crédito en el entorno comercial, por lo que este cambio se presenta como una oportunidad estratégica para los negocios minoristas, ya que la aceptación activa de tarjetas de crédito impulsa el crecimiento del mercado y amplía el alcance de las operaciones comerciales, sin embargo, enfrentan varios desafíos significativos. En este sentido, el objetivo principal es analizar cómo la adopción de pagos con tarjetas de crédito puede convertirse en una oportunidad estratégica para los negocios minoristas. Se busca comprender las ventajas y beneficios, así como identificar y abordar los desafíos inherentes para aprovechar al máximo esta oportunidad. La metodología se basa en un enfoque mixto que combina métodos cualitativos y cuantitativos, además incluye el análisis de la literatura existente sobre pagos con tarjetas de crédito a negocios minoristas y estadísticas de uso de tarjetas de crédito en el Ecuador. Los resultados revelan el rechazo de aceptar efectivo en varias empresas, no obstante, el sector minorista muestra resistencia frente a esta tendencia, uno de los motivos es la baja disponibilidad de tarjetas de crédito entre la población que también se presenta como un factor limitante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).