EFICIENCIA EN LA RECAUDACIÓN DE IMPUESTO DEL MUNICIPIO LOMAS DE SARGENTILLO: UN ENFOQUE PREDIAL URBANO

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda la eficiencia en la recaudación del impuesto predial urbano y evaluación de la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado Lomas de Sargentillo durante el periodo 2022-2023. El objetivo es analizar la efectividad de las estrategias de recaudación y su influencia en las fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tutiven Peñafiel, Julissa Ximena, Soledispa Reyes, Sara Geoconda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2766
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2766
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda la eficiencia en la recaudación del impuesto predial urbano y evaluación de la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado Lomas de Sargentillo durante el periodo 2022-2023. El objetivo es analizar la efectividad de las estrategias de recaudación y su influencia en las finanzas públicas locales. Para ello, se aplicó una metodología mixta que incluyó entrevistas a los funcionarios de tesorería y encuestas a los ciudadanos del cantón. Los resultados revelaron incremento en el número de contribuyentes y pagos de impuestos 2022 - 2023, indicando mejoramiento en la recaudación. No obstante, se identificaron deficiencias en la cultura tributaria de la población, evidenciadas por conocimiento parcial sobre los procedimientos y fechas de pago. Impactando negativamente en la eficiencia del sistema de recaudación y limitación en la ejecución de proyectos. Además, se destaca la necesidad de reforzar las estrategias de educación y comunicación tributaria para mejorar el cumplimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).