Aplicación de normas de inocuidad y calidad en el Asparagus Officinalis peruano
Descripción del Articulo
El objetivo del presente artículo es insertar los conocimientos básicos para los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial, Ingenieros de Alimentos, Ingenieros Químicos y carreras afines, también al público interesado en conocer más sobre el Espárrago de nuestro País. Las Empresas no establecen un es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1736 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo del presente artículo es insertar los conocimientos básicos para los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial, Ingenieros de Alimentos, Ingenieros Químicos y carreras afines, también al público interesado en conocer más sobre el Espárrago de nuestro País. Las Empresas no establecen un estándar en la determinación de las normas de inocuidad y calidad en los espárragos, motivo por el cual se pretende plantear el ciclo de Deming (Planear, hacer, verificar, y actuar) y con el Kaizen aportar a la mejora continua. El Perú podría recuperar siendo el primer productor a nivel mundial y ganarle a México, puesto que hay factores climáticos del niño costero que hacen dificultoso sea relevante. El precio según AGRODATA menciona que en el 2018 estaba en 18% y este año 2019 alcanzo en el mes de Enero apenas el 8%.Palabras clave: Normas, espárrago, calidad, inocuida |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).