AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN EL ECUADOR
Descripción del Articulo
        Este estudio se centra en la auditoría de obras públicas en Ecuador, una temática importante para garantizar la transparencia y eficiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura. El objetivo principal es evaluar el proceso de contratación, control del gasto público, calidad y seguridad de l...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2612 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2612 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Sumario: | Este estudio se centra en la auditoría de obras públicas en Ecuador, una temática importante para garantizar la transparencia y eficiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura. El objetivo principal es evaluar el proceso de contratación, control del gasto público, calidad y seguridad de las obras. Para ello, se empleó una metodología que incluyó revisión bibliográfica, análisis de datos y estudios de casos. Los resultados indica que el 65% de los contratos de obras públicas en Ecuador presentaron irregularidades en el proceso de contratación, como falta de documentación adecuada, violaciones a los procedimientos de licitación y falta de competitividad en la selección de contratistas. Por otra parte, se encontró que el 45% de los proyectos de obras públicas en el país experimentaron desviaciones significativas en los presupuestos asignados. Además, el 40% de las obras públicas evaluadas presentaron deficiencias en el cumplimiento de normativas y estándares técnicos. En conclusión, se destaca la necesidad de fortalecer los controles y supervisión en la ejecución de proyectos de infraestructura para asegurar el uso eficiente de los recursos públicos y la protección del bienestar de los ciudadanos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            