AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN EL ECUADOR
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en la auditoría de obras públicas en Ecuador, una temática importante para garantizar la transparencia y eficiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura. El objetivo principal es evaluar el proceso de contratación, control del gasto público, calidad y seguridad de l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2612 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUAP_96fe40bff1bd7a1be04c0a94e9eab060 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2612 |
network_acronym_str |
REVUAP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository_id_str |
. |
spelling |
AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN EL ECUADORCalle García, Aldrin JeffersonÁngel Soriano, Erick OrlandoSancan Baque, Glenda HaylisBravo Alcivar, María MailinEste estudio se centra en la auditoría de obras públicas en Ecuador, una temática importante para garantizar la transparencia y eficiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura. El objetivo principal es evaluar el proceso de contratación, control del gasto público, calidad y seguridad de las obras. Para ello, se empleó una metodología que incluyó revisión bibliográfica, análisis de datos y estudios de casos. Los resultados indica que el 65% de los contratos de obras públicas en Ecuador presentaron irregularidades en el proceso de contratación, como falta de documentación adecuada, violaciones a los procedimientos de licitación y falta de competitividad en la selección de contratistas. Por otra parte, se encontró que el 45% de los proyectos de obras públicas en el país experimentaron desviaciones significativas en los presupuestos asignados. Además, el 40% de las obras públicas evaluadas presentaron deficiencias en el cumplimiento de normativas y estándares técnicos. En conclusión, se destaca la necesidad de fortalecer los controles y supervisión en la ejecución de proyectos de infraestructura para asegurar el uso eficiente de los recursos públicos y la protección del bienestar de los ciudadanos.Universidad Alas Peruanas2024-05-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/261210.21503/cyd.v27i2.2612Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 2 (2024): Ciencia y Desarrollo; 183-1922409-20451994-722410.21503/cyd.v27i2reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2612/2600Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/26122024-07-13T11:15:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN EL ECUADOR |
title |
AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN EL ECUADOR |
spellingShingle |
AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN EL ECUADOR Calle García, Aldrin Jefferson |
title_short |
AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN EL ECUADOR |
title_full |
AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN EL ECUADOR |
title_fullStr |
AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN EL ECUADOR |
title_full_unstemmed |
AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN EL ECUADOR |
title_sort |
AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS EN EL ECUADOR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calle García, Aldrin Jefferson Ángel Soriano, Erick Orlando Sancan Baque, Glenda Haylis Bravo Alcivar, María Mailin |
author |
Calle García, Aldrin Jefferson |
author_facet |
Calle García, Aldrin Jefferson Ángel Soriano, Erick Orlando Sancan Baque, Glenda Haylis Bravo Alcivar, María Mailin |
author_role |
author |
author2 |
Ángel Soriano, Erick Orlando Sancan Baque, Glenda Haylis Bravo Alcivar, María Mailin |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
Este estudio se centra en la auditoría de obras públicas en Ecuador, una temática importante para garantizar la transparencia y eficiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura. El objetivo principal es evaluar el proceso de contratación, control del gasto público, calidad y seguridad de las obras. Para ello, se empleó una metodología que incluyó revisión bibliográfica, análisis de datos y estudios de casos. Los resultados indica que el 65% de los contratos de obras públicas en Ecuador presentaron irregularidades en el proceso de contratación, como falta de documentación adecuada, violaciones a los procedimientos de licitación y falta de competitividad en la selección de contratistas. Por otra parte, se encontró que el 45% de los proyectos de obras públicas en el país experimentaron desviaciones significativas en los presupuestos asignados. Además, el 40% de las obras públicas evaluadas presentaron deficiencias en el cumplimiento de normativas y estándares técnicos. En conclusión, se destaca la necesidad de fortalecer los controles y supervisión en la ejecución de proyectos de infraestructura para asegurar el uso eficiente de los recursos públicos y la protección del bienestar de los ciudadanos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2612 10.21503/cyd.v27i2.2612 |
url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2612 |
identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v27i2.2612 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2612/2600 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 2 (2024): Ciencia y Desarrollo; 183-192 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v27i2 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
instacron_str |
UAP |
institution |
UAP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841896275272794112 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).