El diseño instruccional ADDIE en la Facultad de Ingeniería de UNIMINUTO
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación consistió en Formar a los docentes del departamento de Informática y Electrónica (DIE) de la facultad de ingeniería, en el diseño y creación de ambientes virtuales de aprendizaje b-Learning, como herramienta de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje. En ese...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1851 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación consistió en Formar a los docentes del departamento de Informática y Electrónica (DIE) de la facultad de ingeniería, en el diseño y creación de ambientes virtuales de aprendizaje b-Learning, como herramienta de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje. En ese sentido las preguntas que orientó este proceso fueron ¿Cuáles son los elementos pedagógicos, didácticos, tecnológicos y evaluativos que requieren los docentes del DIE para la planeación, diseño, creación e implementación de los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) que aporten al fortalecimiento de las prácticas educativas?, ¿Los profesores están preparados para utilizarlas? Los docentes, que participaron en el proyecto sus edades fueron entre los 35 y 55 años, 12 hombres y 3 mujeres con nivel académico en educación y postgrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).