CONTROL INTERNO EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GAD PARROQUIAL LA PILA
Descripción del Articulo
Este estudio aborda la problemática del control interno y su impacto en la ejecución presupuestaria del GAD Parroquial La Pila, cuyo objetivo principal es determinar cómo incide el control interno en la administración eficiente y transparente de los recursos públicos. La metodología incluyó el uso d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2755 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUAP_8829c6f40f0434b60813b51015f0f92c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2755 |
network_acronym_str |
REVUAP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository_id_str |
. |
spelling |
CONTROL INTERNO EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GAD PARROQUIAL LA PILAdel Pino Yépez, Gladys MabelAnchundia Pilozo, Paola GissellaEste estudio aborda la problemática del control interno y su impacto en la ejecución presupuestaria del GAD Parroquial La Pila, cuyo objetivo principal es determinar cómo incide el control interno en la administración eficiente y transparente de los recursos públicos. La metodología incluyó el uso de métodos deductivos, analíticos, bibliográficos, inductivos, cuantitativos y cualitativos, permitiendo una revisión exhaustiva de literatura y recolección de datos mediante encuestas y la entrevista. Los resultados mostraron que los principales beneficios del control interno percibidos son la reducción de errores y fraudes (33%) y la mayor transparencia (33%), en consonancia con estudios previos que destacan la importancia de estos aspectos para la gestión financiera. Sin embargo, también se identificaron incumplimientos frecuentes en normas críticas como la evaluación de riesgos (33%), control de activos, registro y documentación de transacciones, y monitoreo continuo (22% cada uno).Universidad Alas Peruanas2024-09-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/275510.21503/cyd.v27i4.2755Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 4 (2024): Ciencia y Desarrollo; 495-5042409-20451994-722410.21503/cyd.v27i4reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2755/2751Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/27552025-03-10T22:06:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CONTROL INTERNO EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GAD PARROQUIAL LA PILA |
title |
CONTROL INTERNO EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GAD PARROQUIAL LA PILA |
spellingShingle |
CONTROL INTERNO EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GAD PARROQUIAL LA PILA del Pino Yépez, Gladys Mabel |
title_short |
CONTROL INTERNO EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GAD PARROQUIAL LA PILA |
title_full |
CONTROL INTERNO EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GAD PARROQUIAL LA PILA |
title_fullStr |
CONTROL INTERNO EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GAD PARROQUIAL LA PILA |
title_full_unstemmed |
CONTROL INTERNO EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GAD PARROQUIAL LA PILA |
title_sort |
CONTROL INTERNO EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GAD PARROQUIAL LA PILA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Pino Yépez, Gladys Mabel Anchundia Pilozo, Paola Gissella |
author |
del Pino Yépez, Gladys Mabel |
author_facet |
del Pino Yépez, Gladys Mabel Anchundia Pilozo, Paola Gissella |
author_role |
author |
author2 |
Anchundia Pilozo, Paola Gissella |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
Este estudio aborda la problemática del control interno y su impacto en la ejecución presupuestaria del GAD Parroquial La Pila, cuyo objetivo principal es determinar cómo incide el control interno en la administración eficiente y transparente de los recursos públicos. La metodología incluyó el uso de métodos deductivos, analíticos, bibliográficos, inductivos, cuantitativos y cualitativos, permitiendo una revisión exhaustiva de literatura y recolección de datos mediante encuestas y la entrevista. Los resultados mostraron que los principales beneficios del control interno percibidos son la reducción de errores y fraudes (33%) y la mayor transparencia (33%), en consonancia con estudios previos que destacan la importancia de estos aspectos para la gestión financiera. Sin embargo, también se identificaron incumplimientos frecuentes en normas críticas como la evaluación de riesgos (33%), control de activos, registro y documentación de transacciones, y monitoreo continuo (22% cada uno). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2755 10.21503/cyd.v27i4.2755 |
url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2755 |
identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v27i4.2755 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2755/2751 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 4 (2024): Ciencia y Desarrollo; 495-504 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v27i4 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
instacron_str |
UAP |
institution |
UAP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842537876688994304 |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).