Introducción al álgebra de vectores complejos y su aplicación a las interacciones fundamentales de la naturaleza
Descripción del Articulo
En el presente trabajo haremos una breve introducción al álgebra de vectores complejos, como una extensión del álgebra de vectores reales con las mismas propiedades matemáticas. Todos los teoremas del álgebra y del análisis de los vectores reales son válidos para los vectores complejos, teniendo en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2339 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En el presente trabajo haremos una breve introducción al álgebra de vectores complejos, como una extensión del álgebra de vectores reales con las mismas propiedades matemáticas. Todos los teoremas del álgebra y del análisis de los vectores reales son válidos para los vectores complejos, teniendo en cuenta que los escalares son números complejos en lugar de números reales. Daremos algunos ejemplos y mostraremos su aplicación en las interacciones fundamentales de la naturaleza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).