1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo proponemos un modelo gravitatorio alternativo a la teoría de la relatividad general, en el que la curvatura espaciotemporal se modificaría por efecto de la interacción de las partículas virtuales de materia y antimateria entre ellas y la materia, a través de subniveles fractales del vacío cuántico, generando una secuencia de apantallamientos y antiapantallamientos gravitatorios. Se modificarían las ecuaciones de movimiento de los planetas basados en la métrica de Schwarzschild y sus variantes, así como las actuales teorías sobre los agujeros negros que estarían conformados de antimateria.Palabras claves: Subniveles fractales del vacío cuántico, cargas vectoriales, partículas virtuales, métrica de Schwarzschild modificada, ecuaciones de movimiento de planetas, perihelio de Mercurio, agujeros negros de antimateria.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo haremos una breve introducción al álgebra de vectores complejos, como una extensión del álgebra de vectores reales con las mismas propiedades matemáticas. Todos los teoremas del álgebra y del análisis de los vectores reales son válidos para los vectores complejos, teniendo en cuenta que los escalares son números complejos en lugar de números reales. Daremos algunos ejemplos y mostraremos su aplicación en las interacciones fundamentales de la naturaleza.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo proponemos la existencia de subniveles fractales del vacío cuántico, confinados en múltiples dimensiones, que contendrían partículas virtuales de materia y antimateria, las cuales interactúan con las cargas de las partículas reales, afectando también la curvatura espaciotemporal.Palabras clave: Subniveles fractales del vacío cuántico, n – dimensiones, partículas virtuales de antimateria, potencial newtoniano modificado, métrica de Schwarzschild modificada.
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación muestra el estudio realizado en una red de transporte microondas de un operador local de telecomunicaciones que aplica el uso de la polarización cruzada o también llamado polarización co-canal con el fin de verificar que existe una duplicidad del ancho de banda y por ende un mejoramiento en la red de transporte, a través del manejo de aplicación de XPIC. Para verificar el mejoramiento de un enlace, hay que considerar ciertos parámetros de radio que nos ayudaran a determinar el comportamiento del mismo, como son el nivel de XPD, nivel de RSL, Margen de desvanecimiento y disponibilidad del enlace. Dentro del estudio se está considerando los factores externos que afectan a un enlace microondas con el uso de XPIC como fallas en instalación, climas por región, obstrucciones en afectación de línea de vista, así como también estudiaremos la pa...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación planteó el objetivo de determinar los factores de la deserción escolar de los estudiantes de educación secundaria de Cascas. La investigación fue cuantitativa, descriptiva, transversal y no experimental, empleando como muestra 24 estudiantes que desertaron de la escuela; a los cuales se les aplicó un cuestionario de 8 preguntas a cada uno de ellos. Los resultados determinaron que los factores que influyen en la deserción escolar son económicos, familiares, sociales, y psicológicos; clasificando como los más influyentes los asociados al tema psicológico, donde la visión de los padres con respecto al futuro de sus hijos, y la visión de los jóvenes repercuten en la deserción (70.8 %), le siguen los asociados al factor económico, principalmente el relacionado a la situación laboral de los jóvenes en edad escolar (62.5 %), continua el factor familia...