Introducción al álgebra de vectores complejos y su aplicación a las interacciones fundamentales de la naturaleza

Descripción del Articulo

En el presente trabajo haremos una breve introducción al álgebra de vectores complejos, como una extensión del álgebra de vectores reales con las mismas propiedades matemáticas. Todos los teoremas del álgebra y del análisis de los vectores reales son válidos para los vectores complejos, teniendo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2339
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2339
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_816cf97a18085916beae3dd2faa0312e
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2339
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Introducción al álgebra de vectores complejos y su aplicación a las interacciones fundamentales de la naturalezaÁlvarez, EnriqueEn el presente trabajo haremos una breve introducción al álgebra de vectores complejos, como una extensión del álgebra de vectores reales con las mismas propiedades matemáticas. Todos los teoremas del álgebra y del análisis de los vectores reales son válidos para los vectores complejos, teniendo en cuenta que los escalares son números complejos en lugar de números reales. Daremos algunos ejemplos y mostraremos su aplicación en las interacciones fundamentales de la naturaleza.Universidad Alas Peruanas2021-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/233910.21503/cyd.v24i4.2339Ciencia y Desarrollo; Vol. 24, Núm. 4 (2021): Ciencia y desarrollo; 59-702409-20451994-722410.21503/cyd.v24i4reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2339/2389Copyright (c) 2022 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/23392022-05-10T21:34:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Introducción al álgebra de vectores complejos y su aplicación a las interacciones fundamentales de la naturaleza
title Introducción al álgebra de vectores complejos y su aplicación a las interacciones fundamentales de la naturaleza
spellingShingle Introducción al álgebra de vectores complejos y su aplicación a las interacciones fundamentales de la naturaleza
Álvarez, Enrique
title_short Introducción al álgebra de vectores complejos y su aplicación a las interacciones fundamentales de la naturaleza
title_full Introducción al álgebra de vectores complejos y su aplicación a las interacciones fundamentales de la naturaleza
title_fullStr Introducción al álgebra de vectores complejos y su aplicación a las interacciones fundamentales de la naturaleza
title_full_unstemmed Introducción al álgebra de vectores complejos y su aplicación a las interacciones fundamentales de la naturaleza
title_sort Introducción al álgebra de vectores complejos y su aplicación a las interacciones fundamentales de la naturaleza
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Enrique
author Álvarez, Enrique
author_facet Álvarez, Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description En el presente trabajo haremos una breve introducción al álgebra de vectores complejos, como una extensión del álgebra de vectores reales con las mismas propiedades matemáticas. Todos los teoremas del álgebra y del análisis de los vectores reales son válidos para los vectores complejos, teniendo en cuenta que los escalares son números complejos en lugar de números reales. Daremos algunos ejemplos y mostraremos su aplicación en las interacciones fundamentales de la naturaleza.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2339
10.21503/cyd.v24i4.2339
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2339
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v24i4.2339
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2339/2389
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 24, Núm. 4 (2021): Ciencia y desarrollo; 59-70
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v24i4
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335473374461952
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).