La Práctica Supervisada Mediada por Tecnología como Escenario para la Enseñanza de Competencias Clínicas - The Supervised Practice Technology-Mediated as a Scenario for Clinical Skills Training

Descripción del Articulo

Los estudiantes de Psicología a distancia tienen actualmente la necesidad de contar con una formación profesional que les garantice mayor eficiencia y competencia para incidir en la solución de problemas de salud emocional. En ese sentido, el objetivo principal de esta investigación fue conocer la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Rosa-Gómez, Anabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1396
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1396
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los estudiantes de Psicología a distancia tienen actualmente la necesidad de contar con una formación profesional que les garantice mayor eficiencia y competencia para incidir en la solución de problemas de salud emocional. En ese sentido, el objetivo principal de esta investigación fue conocer la eficacia de un programa de práctica supervisada y mediada por tecnología, para garantizar el desarrollo de competencias clínicas en los estudiantes de psicología a distancia. El programa de formación tuvo una duración de cinco meses y se basó en un modelo de competencias profesionales. Se implementó un estudio piloto con diez estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura en Psicología. Los datos obtenidos mediante la administración de la Escala de terapia cognitiva (ETC), de Beck y Young (1980), evidenciaron que los practicantes mejoraron sus habilidades clínicas después de terminar el programa de entrenamiento. Asimismo, los resultados de la prueba estadística no paramétrica rangos de Wilcoxon, se obtuvieron diferencias significativas entre las evaluaciones anterior y posterior al entrenamiento (z = 2,20; p = ,027). En cuanto a la satisfacción de los participantes con el programa de formación, los estudiantes consideraron que es un escenario de formación innovador para el desarrollo de sus habilidades clínicas. Es así que resulta pertinente proponer una alternativa prometedora ante la carencia de escenarios de práctica profesional y, de ese modo, lograr que los estudiantes se involucren en escenarios reales vinculados a sus intereses o a la propia estructura curricular. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).