Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'De la Rosa-Gómez, Anabel', tiempo de consulta: 0.60s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del presente estudio fue realizar una revisión de las intervenciones eficaces vía internet para la salud emocional en los adolescentes y presentar una propuesta de intervención breve basada en técnicas de psicología positiva para potenciar la resiliencia ante la pandemia por COVID-19. Para ello se realizó una búsqueda de artículos publicados sobre intervenciones eficaces vía internet para la salud emocional en los adolescentes entre el año 2010 al 2020 en las bases de datos PsycINFO, Scielo, PubMed y Google Scholar.
2
artículo
Los estudiantes de psicología en línea necesitan capacitación profesional que les brinde las habilidades y la eficiencia para enfrentar los problemas de salud emocional. Una de las habilidades más desafiantes es establecer una relación terapéutica funcional con los usuarios.
3
artículo
Los estudiantes de Psicología a distancia tienen actualmente la necesidad de contar con una formación profesional que les garantice mayor eficiencia y competencia para incidir en la solución de problemas de salud emocional. En ese sentido, el objetivo principal de esta investigación fue conocer la eficacia de un programa de práctica supervisada y mediada por tecnología, para garantizar el desarrollo de competencias clínicas en los estudiantes de psicología a distancia. El programa de formación tuvo una duración de cinco meses y se basó en un modelo de competencias profesionales. Se implementó un estudio piloto con diez estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura en Psicología. Los datos obtenidos mediante la administración de la Escala de terapia cognitiva (ETC), de Beck y Young (1980), evidenciaron que los practicantes mejoraron sus habilidades clínicas despu...
4
artículo
El objetivo del presente estudio fue realizar una revisión de las intervenciones eficaces vía internet para la salud emocional en los adolescentes y presentar una propuesta de intervención breve basada en técnicas de psicología positiva para potenciar la resiliencia ante la pandemia por COVID-19. Para ello se realizó una búsqueda de artículos publicados sobre intervenciones eficaces vía internet para la salud emocional en los adolescentes entre el año 2010 al 2020 en las bases de datos PsycINFO, Scielo, PubMed y Google Scholar.
5
artículo
Los estudiantes de psicología en línea necesitan capacitación profesional que les brinde las habilidades y la eficiencia para enfrentar los problemas de salud emocional. Una de las habilidades más desafiantes es establecer una relación terapéutica funcional con los usuarios.
6
artículo
Los estudiantes de Psicología a distancia tienen actualmente la necesidad de contar con una formación profesional que les garantice mayor eficiencia y competencia para incidir en la solución de problemas de salud emocional. En ese sentido, el objetivo principal de esta investigación fue conocer la eficacia de un programa de práctica supervisada y mediada por tecnología, para garantizar el desarrollo de competencias clínicas en los estudiantes de psicología a distancia. El programa de formación tuvo una duración de cinco meses y se basó en un modelo de competencias profesionales. Se implementó un estudio piloto con diez estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura en Psicología. Los datos obtenidos mediante la administración de la Escala de terapia cognitiva (ETC), de Beck y Young (1980), evidenciaron que los practicantes mejoraron sus habilidades clínicas despu...
7
artículo
Background: The Emotion Regulation Questionnaire (ERQ) is the most widely used measure of cognitive reappraisal and expressive suppression, two core emotion regulation strategies. However, the original ERQ has complex wording, which may make it difficult for readers of lower educational levels. Objective: We aimed to examine the psychometric properties of a simplified version of the ERQ, initially designed for children and adolescents: the ERQ-CA. Method: A sample of 397 Mexican adults was studied (77.3% women, 22.7% men; mean age = 22.84). A confirmatory factor analysis, as well as a graded response model, were used to study the internal functioning of the instrument. In addition, its associations with three psychopathological variables (anxiety, depression, and suicidal ideation) were examined. Results: A 9-item version of the ERQ-CA showed adequate f...
8
artículo
Analizar los niveles de Aprendizaje Autorregulado de estudiantes de psicología en línea de nuevo ingreso y su relación con variables sociodemográficas en cuatro generaciones consecutivas fue el objetivo que impulso todo este trabajo. La muestra estuvo conformada por 896 estudiantes, de los cuales 242 fueron hombres y 654 mujeres con una media de edad de 32.2 años. Se trata de un estudio cuantitativo, longitudinal de tendencia, dado que se realizó una medición por cada grupo de nuevo ingreso a la licenciatura durante cuatro semestres. El alcance es correlacional, ya que se emplean variables sociodemográficas para establecer diferencias de medias y encontrar la influencia entre estas variables y la autorregulación. Para ello se empleó el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje, el cual cuenta con la Escala de Motivación y la Escala de Estrategias de Aprendizaje,...
9
artículo
Analizar los niveles de Aprendizaje Autorregulado de estudiantes de psicología en línea de nuevo ingreso y su relación con variables sociodemográficas en cuatro generaciones consecutivas fue el objetivo que impulso todo este trabajo. La muestra estuvo conformada por 896 estudiantes, de los cuales 242 fueron hombres y 654 mujeres con una media de edad de 32.2 años. Se trata de un estudio cuantitativo, longitudinal de tendencia, dado que se realizó una medición por cada grupo de nuevo ingreso a la licenciatura durante cuatro semestres. El alcance es correlacional, ya que se emplean variables sociodemográficas para establecer diferencias de medias y encontrar la influencia entre estas variables y la autorregulación. Para ello se empleó el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje, el cual cuenta con la Escala de Motivación y la Escala de Estrategias de Aprendizaje,...
10
artículo
Background: Technology has revolutionized mental health, enabling access to diverse and more accessible therapies. Telepsychology interventions, such as self-guided ones, offer personalized treatments through digital platforms. Although long-term studies are limited, these approaches have shown effectiveness in various disorders. Modality and the specific disorder influence the effectiveness of these therapies. Understanding and identifying factors that influence the abandonment of self-guided treatments is crucial to improving their design and increasing the likelihood of their completion. Objective: This study seeks to identify factors that influence the abandonment of self-guided treatments for emotional problems related to stress and trauma. With this, it is possible to include tools that improve the effectiveness of these treatments. Methods: The sample included 89 ad...
11
artículo
Background: The Intolerance of Uncertainty Scale short version (IUS-12) has proven to be a robust self-report measure to assess intolerance of uncertainty. While previous psychometric analyses of the IUS-12 have established a stable two-factor structure corresponding to the prospective and inhibitory factors of intolerance of uncertainty, recent studies suggest that the bifactor model may better explain its factor structure. Objective: The current study aimed to adapt and validate the IUS-12 in a Mexican population culturally. Method: The study consisted of a convenience non-probabilistic community sample of 405 adults between 18 and 70 years. Results: Confirmatory factor analyses supported a bifactor model and good internal consistency. Invariance testing indicated partial invariance across women and men. Convergent validity tests showed that the IUS-12 was related to measures of w...
12
artículo
In the face of the repercussions caused by COVID-19, the requirement to adapt the clinic practice is crucial for mental health care. Developing an accessible model, with a prompt response and closeness with the client results in an essential objective on this new reality. For this reason, a group of psychologists from different parts of the world developed a digital platform with the objective to give psychological assistance to the population because of the pandemic. As a part of the available services, a chat was enabled in which emotional support was provided the same as guidance on the modules that are part of the platform and the reference to special support service if necessary. This essay addresses the main psychological effects of the population identified through the service (stress, anxiety, and suicide risk) and shares the experience of a group of therapists who attended durin...