TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING APLICADAS A LA INTERPRETACIÓN DE DATOS DE MERCADO

Descripción del Articulo

La aplicación de técnicas de machine learning en la interpretación de datos de mercado ha sido el foco de este estudio, es por ello que el objetivo es explorar cómo estas técnicas son utilizadas por diversas empresas en diferentes sectores, como telecomunicaciones, alimentos, cosméticos y tecnología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Vera, Silvia Andrea, Zambrano Segovia, Mario Marlon, Zambrano Cevillano, Allison Nicolle, Morales Ponce, Valeria Lilibeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2615
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2615
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_7f80373140e752040efa7df1a160e101
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2615
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING APLICADAS A LA INTERPRETACIÓN DE DATOS DE MERCADOAndrade Vera, Silvia AndreaZambrano Segovia, Mario MarlonZambrano Cevillano, Allison NicolleMorales Ponce, Valeria LilibethLa aplicación de técnicas de machine learning en la interpretación de datos de mercado ha sido el foco de este estudio, es por ello que el objetivo es explorar cómo estas técnicas son utilizadas por diversas empresas en diferentes sectores, como telecomunicaciones, alimentos, cosméticos y tecnología, para mejorar sus operaciones y tomar decisiones estratégicas. A través de una revisión detallada de casos de estudio y análisis de resultados, se encontró que el machine learning supervisado ha permitido una segmentación de clientes más precisa y una personalización efectiva de servicios, con aumentos significativos en la lealtad del cliente y la eficiencia operativa, alcanzando hasta un 12% y un 20%, respectivamente. Además, los modelos de regresión han mejorado la predicción de la demanda y optimizado las operaciones, logrando reducciones de hasta un 5% en los costos de inventario y un aumento del 10% en la satisfacción del cliente. Por último, el machine learning no supervisado ha revelado patrones y tendencias importantes en grandes conjuntos de datos sin etiquetar en diversos sectores, contribuyendo a aumentos del 20% en la satisfacción del usuario y hasta un 35% en las ventas.Universidad Alas Peruanas2024-05-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/261510.21503/cyd.v27i2.2615Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 2 (2024): Ciencia y Desarrollo; 217-2262409-20451994-722410.21503/cyd.v27i2reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2615/2603Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/26152024-07-15T13:05:25Z
dc.title.none.fl_str_mv TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING APLICADAS A LA INTERPRETACIÓN DE DATOS DE MERCADO
title TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING APLICADAS A LA INTERPRETACIÓN DE DATOS DE MERCADO
spellingShingle TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING APLICADAS A LA INTERPRETACIÓN DE DATOS DE MERCADO
Andrade Vera, Silvia Andrea
title_short TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING APLICADAS A LA INTERPRETACIÓN DE DATOS DE MERCADO
title_full TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING APLICADAS A LA INTERPRETACIÓN DE DATOS DE MERCADO
title_fullStr TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING APLICADAS A LA INTERPRETACIÓN DE DATOS DE MERCADO
title_full_unstemmed TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING APLICADAS A LA INTERPRETACIÓN DE DATOS DE MERCADO
title_sort TÉCNICAS DE MACHINE LEARNING APLICADAS A LA INTERPRETACIÓN DE DATOS DE MERCADO
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade Vera, Silvia Andrea
Zambrano Segovia, Mario Marlon
Zambrano Cevillano, Allison Nicolle
Morales Ponce, Valeria Lilibeth
author Andrade Vera, Silvia Andrea
author_facet Andrade Vera, Silvia Andrea
Zambrano Segovia, Mario Marlon
Zambrano Cevillano, Allison Nicolle
Morales Ponce, Valeria Lilibeth
author_role author
author2 Zambrano Segovia, Mario Marlon
Zambrano Cevillano, Allison Nicolle
Morales Ponce, Valeria Lilibeth
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description La aplicación de técnicas de machine learning en la interpretación de datos de mercado ha sido el foco de este estudio, es por ello que el objetivo es explorar cómo estas técnicas son utilizadas por diversas empresas en diferentes sectores, como telecomunicaciones, alimentos, cosméticos y tecnología, para mejorar sus operaciones y tomar decisiones estratégicas. A través de una revisión detallada de casos de estudio y análisis de resultados, se encontró que el machine learning supervisado ha permitido una segmentación de clientes más precisa y una personalización efectiva de servicios, con aumentos significativos en la lealtad del cliente y la eficiencia operativa, alcanzando hasta un 12% y un 20%, respectivamente. Además, los modelos de regresión han mejorado la predicción de la demanda y optimizado las operaciones, logrando reducciones de hasta un 5% en los costos de inventario y un aumento del 10% en la satisfacción del cliente. Por último, el machine learning no supervisado ha revelado patrones y tendencias importantes en grandes conjuntos de datos sin etiquetar en diversos sectores, contribuyendo a aumentos del 20% en la satisfacción del usuario y hasta un 35% en las ventas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2615
10.21503/cyd.v27i2.2615
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2615
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v27i2.2615
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2615/2603
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 2 (2024): Ciencia y Desarrollo; 217-226
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v27i2
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335474360123392
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).