Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Andrade Vera, Silvia Andrea', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La aplicación de técnicas de machine learning en la interpretación de datos de mercado ha sido el foco de este estudio, es por ello que el objetivo es explorar cómo estas técnicas son utilizadas por diversas empresas en diferentes sectores, como telecomunicaciones, alimentos, cosméticos y tecnología, para mejorar sus operaciones y tomar decisiones estratégicas. A través de una revisión detallada de casos de estudio y análisis de resultados, se encontró que el machine learning supervisado ha permitido una segmentación de clientes más precisa y una personalización efectiva de servicios, con aumentos significativos en la lealtad del cliente y la eficiencia operativa, alcanzando hasta un 12% y un 20%, respectivamente. Además, los modelos de regresión han mejorado la predicción de la demanda y optimizado las operaciones, logrando reducciones de hasta un 5% en los costos de i...
2
artículo
El plan estratégico es esencial para que las organizaciones definan sus objetivos, optimicen recursos y establezcan un camino claro hacia sus metas. La planificación estratégica permite anticipar cambios en el entorno, aprovechar oportunidades y mitigar riesgos, proporcionando una guía para la innovación y adaptabilidad. En un entorno empresarial competitivo, contar con herramientas de evaluación adecuadas es crucial para medir el desempeño, identificar áreas de mejora y ajustar estrategias efectivamente.El objetivo principal del estudio fue analizar la implementación y efectividad de las herramientas de evaluación en el proceso de planificación estratégica en diversas organizaciones, identificando mejores prácticas y desafíos comunes en su integración. Se accedió a bases de datos académicas para realizar un análisis comparativo de estrategias y herramientas de evaluaci...
3
artículo
Este estudio aborda la planificación estratégica en el contexto de la economía digital, un entorno caracterizado por la rápida evolución tecnológica y la creciente incertidumbre. El objetivo principal de la investigación fue examinar cómo las organizaciones pueden ajustar sus estrategias de planificación para alinearse con las dinámicas de la economía digital, identificando los elementos fundamentales que deben incorporarse para optimizar su capacidad de anticipación y respuesta ante los cambios en el entorno digital. La metodología utilizada incluyó tres enfoques clave: el método analítico, que permitió una descomposición detallada de los componentes de la economía digital y su influencia en la planificación estratégica; la revisión documental, que proporcionó una base teórica robusta mediante la recopilación y análisis de fuentes secundarias, tales como artíc...