Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cevallos Mieles, Ana Pilar', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
artículo
El estudio llevado a cabo en Ecuador, aborda la problemática del modelo de producción lineal que contribuye al agotamiento de los recursos naturales y la generación de residuos. Por lo tanto, el objetivo es analizar cómo la adopción de la economía circular puede mejorar la competitividad de las empresas mediante la optimización de recursos y la reducción de costos. La metodología empleó una revisión de literatura y análisis de casos, centrándose en datos recientes sobre el impacto de la economía circular en Europa y América Latina. Los resultados muestran que la implementación de estrategias circulares ha logrado una reducción de costos operativos de hasta un 30% en algunas industrias y una disminución del 40% en las emisiones de gases de efecto invernadero proyectadas para 2050. Las conclusiones destacan la mejora en la sostenibilidad y competitividad empresarial graci...
2
artículo
El estudio llevado a cabo en Ecuador, aborda la problemática del modelo de producción lineal que contribuye al agotamiento de los recursos naturales y la generación de residuos. Por lo tanto, el objetivo es analizar cómo la adopción de la economía circular puede mejorar la competitividad de las empresas mediante la optimización de recursos y la reducción de costos. La metodología empleó una revisión de literatura y análisis de casos, centrándose en datos recientes sobre el impacto de la economía circular en Europa y América Latina. Los resultados muestran que la implementación de estrategias circulares ha logrado una reducción de costos operativos de hasta un 30% en algunas industrias y una disminución del 40% en las emisiones de gases de efecto invernadero proyectadas para 2050. Las conclusiones destacan la mejora en la sostenibilidad y competitividad empresarial graci...
3
artículo
El plan estratégico es esencial para que las organizaciones definan sus objetivos, optimicen recursos y establezcan un camino claro hacia sus metas. La planificación estratégica permite anticipar cambios en el entorno, aprovechar oportunidades y mitigar riesgos, proporcionando una guía para la innovación y adaptabilidad. En un entorno empresarial competitivo, contar con herramientas de evaluación adecuadas es crucial para medir el desempeño, identificar áreas de mejora y ajustar estrategias efectivamente.El objetivo principal del estudio fue analizar la implementación y efectividad de las herramientas de evaluación en el proceso de planificación estratégica en diversas organizaciones, identificando mejores prácticas y desafíos comunes en su integración. Se accedió a bases de datos académicas para realizar un análisis comparativo de estrategias y herramientas de evaluaci...