Cuestiones de autoridades administrativas de consumo en un país federal
Descripción del Articulo
La consagración constitucional y legislativa de los derechos de usuarios y consumidoresmotivó que los Estados crearan las agencias con competencia en la materia a los fines de fiscalizarel cumplimiento de las normas. En los países federales, surgió el tema de las competenciasde los organismos nacion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2524 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La consagración constitucional y legislativa de los derechos de usuarios y consumidoresmotivó que los Estados crearan las agencias con competencia en la materia a los fines de fiscalizarel cumplimiento de las normas. En los países federales, surgió el tema de las competenciasde los organismos nacionales en relación con las atribuciones de los estados integrantes de lafederación. A este aspecto se ha dado una respuesta legislativa que en la práctica no resulta deltodo clara. El propósito de este trabajo es el de reflexionar sobre la jerarquía administrativa de lasautoridades de consumo, a la par que indagar sobre las llamadas “facultades concurrentes” entrelas esferas federal y local, y la necesidad que el precepto legal se conjuge, en la práctica, con elprincipio de coordinación administrativa, a los fines de un actuar eficaz de los poderes públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).