ESTRATEGIAS EN EL METAVERSO: UNA NUEVA DIMENSIÓN DE PLANIFICACIÓN
Descripción del Articulo
El metaverso ha surgido como un entorno digital inmersivo con el potencial de transformar la planificación estratégica y la participación empresarial en la economía digital. Este estudio aborda la problemática de cómo las organizaciones pueden integrar estrategias efectivas en este nuevo ecosistema...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2847 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El metaverso ha surgido como un entorno digital inmersivo con el potencial de transformar la planificación estratégica y la participación empresarial en la economía digital. Este estudio aborda la problemática de cómo las organizaciones pueden integrar estrategias efectivas en este nuevo ecosistema virtual. El objetivo principal es analizar y proponer estrategias que optimicen la participación en el metaverso, maximizando el valor y la eficiencia de sus ac tividades. Para ello, se empleó una revisión literaria de fuentes académicas recientes, priorizando modelos estratégicos aplicados a entornos digitales, metodologías de planificación y adaptación de estrategias tradicionales. Los resultados evidencian que sectores como el marketing, la educación y el comercio electrónico están liderando la inversión en el metaverso, con estrategias de negocio innovadoras basadas en blockchain, realidad virtual y experiencias inmersivas. Sin embargo, persisten desafíos como la falta de regulación y la necesidad de infraestructuras tecnológicas interop erables. Se concluye que la planificación en el metaverso requiere la integración de metodologías ágiles y estrategias digitales adaptadas a las particularidades de este entorno, lo que permitirá a las organizaciones mejorar su posiciona miento y competitividad en la economía virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).