AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN ENTIDADES PÚBLICAS: UN ENFOQUE DESDE LA EFICIENCIA

Descripción del Articulo

La auditoría de la gestión de recursos humanos en entidades públicas ecuatorianas, centrada en la eficiencia, se posiciona como un proceso estratégico para evaluar y mejorar la administración del capital humano. Enmarcada por la legislación, incluyendo la Constitución de la República del Ecuador, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle García, Aldrin Jefferson, Ángel Soriano, Erick Orlando, Sancán Baque, Glenda Haylis, Bravo Alcívar, María Mailin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2550
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2550
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La auditoría de la gestión de recursos humanos en entidades públicas ecuatorianas, centrada en la eficiencia, se posiciona como un proceso estratégico para evaluar y mejorar la administración del capital humano. Enmarcada por la legislación, incluyendo la Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica del Servicio Público, y la Ley Orgánica de Transparencia, esta investigación adoptó un enfoque mixto, combinando análisis cualitativos y cuantitativos. Los métodos incluyeron una revisión detallada de documentos normativos y políticas institucionales y de informes de auditorías realizadas por la Contraloría General del Estado, destacando el análisis del artículo 407 de las Normas de Control Interno emitidas por la Contraloría General del Estado. Los resultados revelaron el impacto de las auditorías en diversas instituciones gubernamentales, con el Ministerio de Finanzas revelando eficiencia en los procesos de selección con un 91% y cumplimiento normativo con un 85%. Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos enfrentó desafíos, especialmente en evaluación del desempeño valorado por un 43%. El Ministerio de Educación mostró un alto nivel de cumplimiento normativo con un 96%, pero identificó desafíos en el reconocimiento del rendimiento en el 25%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).