Aspectos penales del Derecho Ambiental y su vinculación con los Derechos del Consumidor: el caso de los residuos peligrosos

Descripción del Articulo

La relación de consumo no se limita a la contratación de bienes y servicios. Comprende también el estudio de los procesos productivos, los insumos utilizados, la producción ambientalmente adecuada y el tratamiento de los desechos. De esa manera, los conceptos de consumo y desarrollo sustentable como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yapur, María Fernanda, Tambussi, Carlos Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2100
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2100
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La relación de consumo no se limita a la contratación de bienes y servicios. Comprende también el estudio de los procesos productivos, los insumos utilizados, la producción ambientalmente adecuada y el tratamiento de los desechos. De esa manera, los conceptos de consumo y desarrollo sustentable como valores componentes de derechos humanos fundamentales se complementan mutuamente, como principios que jurídicamente postulan las condiciones para una mejor calidad de vida en el marco de un compromiso respecto de las generaciones futuras relacionado con la conservación del ambiente. Las normas penales respecto a los residuos peligrosos resguardan el ambiente, la salud y la seguridad de los consumidores, contemplando sanciones para determinadas conductas de los proveedores. Un estudio de su contenido, alcance, interpretación y definición de los bienes jurídicos protegidos en el caso del derecho argentino, donde el consumo sustentable es un principio constitucional  y legislativo de observación obligatoria por parte de los operadores e intérpretes jurídicos, convierte al derecho penal ambiental en un factor más de protección de los derechos del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).