Los Instrumentos de Ordenamiento Territorial de Macro Escala Nacional: Análisis de la Legislación Urbanística Ecuatoriana

Descripción del Articulo

En el Ecuador desde el año 2008, con la norma suprema se establece como una política de Estado al ordenamiento territorial; incorporando como competencia exclusiva de todos los niveles de gobierno nacional y locales, el planificar el desarrollo mediante instrumentos a los que obligatoriamente se suj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barros Esquivel, Katia Paola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2783
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2783
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_5f545c5d81ac9f375f8d48726a947972
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2783
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Los Instrumentos de Ordenamiento Territorial de Macro Escala Nacional: Análisis de la Legislación Urbanística EcuatorianaBarros Esquivel, Katia PaolaEn el Ecuador desde el año 2008, con la norma suprema se establece como una política de Estado al ordenamiento territorial; incorporando como competencia exclusiva de todos los niveles de gobierno nacional y locales, el planificar el desarrollo mediante instrumentos a los que obligatoriamente se sujetan las políticas, programas y proyectos públicos, la programación y ejecución del presupuesto general del Estado y la asignación presupuestaria. El Plan Nacional de Desarrollo contiene una Estrategia Territorial Nacional que es parte constitutiva y expresión de la política pública en el territorio; y por ello, un instrumento de ordenamiento territorial a escala nacional. A esta macro escala, constituyen además instrumentos de ordenamiento territorial los Planes Sectoriales del Ejecutivo con incidencia en el territorio. En este contexto, el presente artículo genera una primera aproximación al estado de la cuestión de estos dos instrumentos de planificación territorial de escala nacional obligatorios en el Ecuador. Se analiza lo dispuesto en la legislación nacional, las normativas y demás actos que regulan o guían la planificación del territorio a macro escala. Como resultado se evidencian las desconexiones legales y normativas sectoriales con la urbanística, y los vacíos legales que implican la limitación de planificar en el territorio, los servicios a gran escala.Universidad Alas Peruanas2024-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/278310.21503/lex.v22i34.2783LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 22, Núm. 34 (2024); 37-582313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2783/2775Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/27832025-02-18T16:23:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Los Instrumentos de Ordenamiento Territorial de Macro Escala Nacional: Análisis de la Legislación Urbanística Ecuatoriana
title Los Instrumentos de Ordenamiento Territorial de Macro Escala Nacional: Análisis de la Legislación Urbanística Ecuatoriana
spellingShingle Los Instrumentos de Ordenamiento Territorial de Macro Escala Nacional: Análisis de la Legislación Urbanística Ecuatoriana
Barros Esquivel, Katia Paola
title_short Los Instrumentos de Ordenamiento Territorial de Macro Escala Nacional: Análisis de la Legislación Urbanística Ecuatoriana
title_full Los Instrumentos de Ordenamiento Territorial de Macro Escala Nacional: Análisis de la Legislación Urbanística Ecuatoriana
title_fullStr Los Instrumentos de Ordenamiento Territorial de Macro Escala Nacional: Análisis de la Legislación Urbanística Ecuatoriana
title_full_unstemmed Los Instrumentos de Ordenamiento Territorial de Macro Escala Nacional: Análisis de la Legislación Urbanística Ecuatoriana
title_sort Los Instrumentos de Ordenamiento Territorial de Macro Escala Nacional: Análisis de la Legislación Urbanística Ecuatoriana
dc.creator.none.fl_str_mv Barros Esquivel, Katia Paola
author Barros Esquivel, Katia Paola
author_facet Barros Esquivel, Katia Paola
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description En el Ecuador desde el año 2008, con la norma suprema se establece como una política de Estado al ordenamiento territorial; incorporando como competencia exclusiva de todos los niveles de gobierno nacional y locales, el planificar el desarrollo mediante instrumentos a los que obligatoriamente se sujetan las políticas, programas y proyectos públicos, la programación y ejecución del presupuesto general del Estado y la asignación presupuestaria. El Plan Nacional de Desarrollo contiene una Estrategia Territorial Nacional que es parte constitutiva y expresión de la política pública en el territorio; y por ello, un instrumento de ordenamiento territorial a escala nacional. A esta macro escala, constituyen además instrumentos de ordenamiento territorial los Planes Sectoriales del Ejecutivo con incidencia en el territorio. En este contexto, el presente artículo genera una primera aproximación al estado de la cuestión de estos dos instrumentos de planificación territorial de escala nacional obligatorios en el Ecuador. Se analiza lo dispuesto en la legislación nacional, las normativas y demás actos que regulan o guían la planificación del territorio a macro escala. Como resultado se evidencian las desconexiones legales y normativas sectoriales con la urbanística, y los vacíos legales que implican la limitación de planificar en el territorio, los servicios a gran escala.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2783
10.21503/lex.v22i34.2783
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2783
identifier_str_mv 10.21503/lex.v22i34.2783
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2783/2775
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 22, Núm. 34 (2024); 37-58
2313-1861
1991-1734
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846969658641481729
score 13.098158
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).