Privacidad y seguridad en la nube: algunas implicaciones jurídico-económicas desde el comercio electrónico transfronterizo

Descripción del Articulo

Hoy la sociedad del conocimiento demanda una tecnología avanzada. Por ello todo país y organización empresarial que desee ser desarrollada y competitiva ha de incorporar soluciones digitales disruptivas, como servicios completos basados en datos y soluciones de plataforma integrada, centrándose en g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Stella Rodríguez, Gladys
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2109
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2109
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_5c683ae23944f51c0c90730aae3b5c6a
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2109
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Privacidad y seguridad en la nube: algunas implicaciones jurídico-económicas desde el comercio electrónico transfronterizoStella Rodríguez, GladysHoy la sociedad del conocimiento demanda una tecnología avanzada. Por ello todo país y organización empresarial que desee ser desarrollada y competitiva ha de incorporar soluciones digitales disruptivas, como servicios completos basados en datos y soluciones de plataforma integrada, centrándose en generar ingresos digitales adicionales y optimizar la interacción y el acceso del cliente. Precisamente en este ecosistema digital único se desarrolla la contratación de servicios en la nube. Aunque son varios los beneficios, también son diversos los retos, uno de los principales en este modelo de acuerdo digital denominado cloud computing o computación en la nube, es la privacidad y seguridad de la información que se maneja. De manera que se expondrá primeramente la naturaleza de este modelo comercial digital, seguidamente se describen las obligaciones y responsabilidades de las partes contratantes; igualmente se destaca la postura de algunos proveedores de este servicio cloud en materia de privacidad y seguridad, ofreciéndose algunas alternativas de contratación para delimitar la responsabilidad de los participantes. De igual forma, se explican algunos aspectos sobre seguridad jurídica en estos contratos; se analizan algunos modelos de acuerdos preferenciales internacionales sobre protección de datos en el ámbito del comercio digital propio de la nube. Finalmente se desatacan los desafíos de América Latina frente a la computación en la nube. Se desarrolla una investigación no experimental de carácter descriptivo, basada en el análisis de contenidos emanados por autores y organismos especializados en TIC, así como se abordan los documentos de la OMC, CNUDMI y CEPAL.Universidad Alas Peruanas2020-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/210910.21503/lex.v18i25.2109LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 18, Núm. 25 (2020); 329-3582313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2109/2245Copyright (c) 2020 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/21092020-10-26T03:51:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Privacidad y seguridad en la nube: algunas implicaciones jurídico-económicas desde el comercio electrónico transfronterizo
title Privacidad y seguridad en la nube: algunas implicaciones jurídico-económicas desde el comercio electrónico transfronterizo
spellingShingle Privacidad y seguridad en la nube: algunas implicaciones jurídico-económicas desde el comercio electrónico transfronterizo
Stella Rodríguez, Gladys
title_short Privacidad y seguridad en la nube: algunas implicaciones jurídico-económicas desde el comercio electrónico transfronterizo
title_full Privacidad y seguridad en la nube: algunas implicaciones jurídico-económicas desde el comercio electrónico transfronterizo
title_fullStr Privacidad y seguridad en la nube: algunas implicaciones jurídico-económicas desde el comercio electrónico transfronterizo
title_full_unstemmed Privacidad y seguridad en la nube: algunas implicaciones jurídico-económicas desde el comercio electrónico transfronterizo
title_sort Privacidad y seguridad en la nube: algunas implicaciones jurídico-económicas desde el comercio electrónico transfronterizo
dc.creator.none.fl_str_mv Stella Rodríguez, Gladys
author Stella Rodríguez, Gladys
author_facet Stella Rodríguez, Gladys
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Hoy la sociedad del conocimiento demanda una tecnología avanzada. Por ello todo país y organización empresarial que desee ser desarrollada y competitiva ha de incorporar soluciones digitales disruptivas, como servicios completos basados en datos y soluciones de plataforma integrada, centrándose en generar ingresos digitales adicionales y optimizar la interacción y el acceso del cliente. Precisamente en este ecosistema digital único se desarrolla la contratación de servicios en la nube. Aunque son varios los beneficios, también son diversos los retos, uno de los principales en este modelo de acuerdo digital denominado cloud computing o computación en la nube, es la privacidad y seguridad de la información que se maneja. De manera que se expondrá primeramente la naturaleza de este modelo comercial digital, seguidamente se describen las obligaciones y responsabilidades de las partes contratantes; igualmente se destaca la postura de algunos proveedores de este servicio cloud en materia de privacidad y seguridad, ofreciéndose algunas alternativas de contratación para delimitar la responsabilidad de los participantes. De igual forma, se explican algunos aspectos sobre seguridad jurídica en estos contratos; se analizan algunos modelos de acuerdos preferenciales internacionales sobre protección de datos en el ámbito del comercio digital propio de la nube. Finalmente se desatacan los desafíos de América Latina frente a la computación en la nube. Se desarrolla una investigación no experimental de carácter descriptivo, basada en el análisis de contenidos emanados por autores y organismos especializados en TIC, así como se abordan los documentos de la OMC, CNUDMI y CEPAL.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2109
10.21503/lex.v18i25.2109
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2109
identifier_str_mv 10.21503/lex.v18i25.2109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2109/2245
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 18, Núm. 25 (2020); 329-358
2313-1861
1991-1734
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335479799087104
score 12.834301
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).