Computación en la nube: algunas consideraciones técnico-jurídicas

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza algunas consideraciones técnico-jurídicas del contrato denominado computación en la nube, para ello, primeramente se expone su origen, se describe su naturaleza a partir de su definición siguiendo a Joyanes, García del Poyo y la Comisión de las Naciones Unidas para el De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez, Gladys Stella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1674
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1674
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo analiza algunas consideraciones técnico-jurídicas del contrato denominado computación en la nube, para ello, primeramente se expone su origen, se describe su naturaleza a partir de su definición siguiendo a Joyanes, García del Poyo y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional. De igual manera, se explican las características técnicas de este servicio tecnológico, se exponen los principales proveedores que ofrecen estos modelos de negocios, se examinan las ventajas y desventajas de este tipo de acuerdo y, finalmente, se analiza el aspecto contractual, con especial referencia a la fase preliminar, que tanto cliente como proveedor debe tomar en consideración a la hora de negociar y cumplir con el complejo de acuerdos que implica la contratación en la nube. Se desarrolla una investigación no experimental de carácter descriptivo, basada en el análisis de contenidos emanados por autores y organismos especializado sen TIC, a la vez que se hace una interpretación de los documentos de la CNUDMI sobre los aspectos jurídicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).