Internet de las cosas en el tratamiento de variables Agro-climatológicas en huertos urbanos
Descripción del Articulo
El almacenamiento de datos contribuye a la predicción de posibles comportamientos en los cultivos como: sequías, heladas, lluvias constantes, plagas, aumento de la radiación solar entre otros. Incluso para la contingencia actual por medidas de aislamiento preventivo a causa del Covid, el control de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2234 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUAP_558838f694d7b40c0bd0d3d16a42eabc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2234 |
network_acronym_str |
REVUAP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository_id_str |
. |
spelling |
Internet de las cosas en el tratamiento de variables Agro-climatológicas en huertos urbanosOlarte López, Nancy EsperanzaTorres Rojas, David EnriqueFranco Ramos, Roland FernandoEl almacenamiento de datos contribuye a la predicción de posibles comportamientos en los cultivos como: sequías, heladas, lluvias constantes, plagas, aumento de la radiación solar entre otros. Incluso para la contingencia actual por medidas de aislamiento preventivo a causa del Covid, el control de datos almacenados es aún más necesario debido a que se disminuye la presencia in situ en función de la toma de datos.Universidad Alas Peruanas2021-05-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/223410.21503/hamu.v8i1.2234HAMUT'AY; Vol. 8, Núm. 1 (2021): HAMUT'AY; 33-412313-78782313-7878reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2234/2319Copyright (c) 2021 HAMUT'AYhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/22342021-06-28T11:59:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Internet de las cosas en el tratamiento de variables Agro-climatológicas en huertos urbanos |
title |
Internet de las cosas en el tratamiento de variables Agro-climatológicas en huertos urbanos |
spellingShingle |
Internet de las cosas en el tratamiento de variables Agro-climatológicas en huertos urbanos Olarte López, Nancy Esperanza |
title_short |
Internet de las cosas en el tratamiento de variables Agro-climatológicas en huertos urbanos |
title_full |
Internet de las cosas en el tratamiento de variables Agro-climatológicas en huertos urbanos |
title_fullStr |
Internet de las cosas en el tratamiento de variables Agro-climatológicas en huertos urbanos |
title_full_unstemmed |
Internet de las cosas en el tratamiento de variables Agro-climatológicas en huertos urbanos |
title_sort |
Internet de las cosas en el tratamiento de variables Agro-climatológicas en huertos urbanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olarte López, Nancy Esperanza Torres Rojas, David Enrique Franco Ramos, Roland Fernando |
author |
Olarte López, Nancy Esperanza |
author_facet |
Olarte López, Nancy Esperanza Torres Rojas, David Enrique Franco Ramos, Roland Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Torres Rojas, David Enrique Franco Ramos, Roland Fernando |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
El almacenamiento de datos contribuye a la predicción de posibles comportamientos en los cultivos como: sequías, heladas, lluvias constantes, plagas, aumento de la radiación solar entre otros. Incluso para la contingencia actual por medidas de aislamiento preventivo a causa del Covid, el control de datos almacenados es aún más necesario debido a que se disminuye la presencia in situ en función de la toma de datos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2234 10.21503/hamu.v8i1.2234 |
url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2234 |
identifier_str_mv |
10.21503/hamu.v8i1.2234 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2234/2319 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 HAMUT'AY http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 HAMUT'AY http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
HAMUT'AY; Vol. 8, Núm. 1 (2021): HAMUT'AY; 33-41 2313-7878 2313-7878 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
instacron_str |
UAP |
institution |
UAP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845701287189938176 |
score |
12.95471 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).