Interacción de las partículas virtuales de antimateria en las partículas reales y la gravedad

Descripción del Articulo

En el presente trabajo proponemos la existencia de subniveles fractales del vacío cuántico, confinados en múltiples dimensiones, que contendrían partículas virtuales de materia y antimateria, las cuales interactúan con las cargas de las partículas reales, afectando también la curvatura espaciotempor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2165
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2165
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_4ba470332c7857b6be1ad136888938bd
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2165
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Interacción de las partículas virtuales de antimateria en las partículas reales y la gravedadÁlvarez, EnriqueEn el presente trabajo proponemos la existencia de subniveles fractales del vacío cuántico, confinados en múltiples dimensiones, que contendrían partículas virtuales de materia y antimateria, las cuales interactúan con las cargas de las partículas reales, afectando también la curvatura espaciotemporal.Palabras clave: Subniveles fractales del vacío cuántico, n – dimensiones, partículas virtuales de antimateria, potencial newtoniano modificado, métrica de Schwarzschild modificada.Universidad Alas Peruanas2020-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/216510.21503/cyd.v23i4.2165Ciencia y Desarrollo; Vol. 23, Núm. 4 (2020): Ciencia y desarrollo; 07-452409-20451994-7224reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2165/2271Copyright (c) 2020 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/21652021-07-02T22:03:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Interacción de las partículas virtuales de antimateria en las partículas reales y la gravedad
title Interacción de las partículas virtuales de antimateria en las partículas reales y la gravedad
spellingShingle Interacción de las partículas virtuales de antimateria en las partículas reales y la gravedad
Álvarez, Enrique
title_short Interacción de las partículas virtuales de antimateria en las partículas reales y la gravedad
title_full Interacción de las partículas virtuales de antimateria en las partículas reales y la gravedad
title_fullStr Interacción de las partículas virtuales de antimateria en las partículas reales y la gravedad
title_full_unstemmed Interacción de las partículas virtuales de antimateria en las partículas reales y la gravedad
title_sort Interacción de las partículas virtuales de antimateria en las partículas reales y la gravedad
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Enrique
author Álvarez, Enrique
author_facet Álvarez, Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description En el presente trabajo proponemos la existencia de subniveles fractales del vacío cuántico, confinados en múltiples dimensiones, que contendrían partículas virtuales de materia y antimateria, las cuales interactúan con las cargas de las partículas reales, afectando también la curvatura espaciotemporal.Palabras clave: Subniveles fractales del vacío cuántico, n – dimensiones, partículas virtuales de antimateria, potencial newtoniano modificado, métrica de Schwarzschild modificada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2165
10.21503/cyd.v23i4.2165
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2165
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v23i4.2165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2165/2271
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 23, Núm. 4 (2020): Ciencia y desarrollo; 07-45
2409-2045
1994-7224
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845701284916625408
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).