GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DEL GAD PARROQUIAL SIXTO DURÁN BALLÉN
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda la problemática de cómo la planificación presupuestaria impacta la ejecución de proyectos, con el objetivo de analizar la asignación de recursos y la ausencia de un enfoque integral. Metodológicamente, se utilizó un enfoque cualitativo con métodos analítico-sintético e indu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2740 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUAP_49c804b8ce51242ce6c74fa3ecaa8999 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2740 |
network_acronym_str |
REVUAP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository_id_str |
. |
spelling |
GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DEL GAD PARROQUIAL SIXTO DURÁN BALLÉNQuiñónez Cercado, Mónica del PilarJama Cevallos, Elizabeth YilianaEsta investigación aborda la problemática de cómo la planificación presupuestaria impacta la ejecución de proyectos, con el objetivo de analizar la asignación de recursos y la ausencia de un enfoque integral. Metodológicamente, se utilizó un enfoque cualitativo con métodos analítico-sintético e inductivo-deductivo, realizando la entrevista y aplicando las técnicas FODA y matrices MEFI y MEFE. Los resultados indican que el 42% de las fortalezas y el 41% de las oportunidades muestran un entorno favorable, mientras que solo el 3% de las debilidades y el 14% de las amenazas son manejables. Se concluye que una planificación presupuestaria sólida optimiza recursos, fortalece la gestión interna y promueve el desarrollo comunitario sostenible.Universidad Alas Peruanas2024-09-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/274010.21503/cyd.v27i4.2740Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 4 (2024): Ciencia y Desarrollo; 327-3372409-20451994-722410.21503/cyd.v27i4reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2740/2738Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/27402025-03-10T22:06:30Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DEL GAD PARROQUIAL SIXTO DURÁN BALLÉN |
title |
GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DEL GAD PARROQUIAL SIXTO DURÁN BALLÉN |
spellingShingle |
GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DEL GAD PARROQUIAL SIXTO DURÁN BALLÉN Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar |
title_short |
GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DEL GAD PARROQUIAL SIXTO DURÁN BALLÉN |
title_full |
GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DEL GAD PARROQUIAL SIXTO DURÁN BALLÉN |
title_fullStr |
GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DEL GAD PARROQUIAL SIXTO DURÁN BALLÉN |
title_full_unstemmed |
GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DEL GAD PARROQUIAL SIXTO DURÁN BALLÉN |
title_sort |
GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DEL GAD PARROQUIAL SIXTO DURÁN BALLÉN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar Jama Cevallos, Elizabeth Yiliana |
author |
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar |
author_facet |
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar Jama Cevallos, Elizabeth Yiliana |
author_role |
author |
author2 |
Jama Cevallos, Elizabeth Yiliana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
Esta investigación aborda la problemática de cómo la planificación presupuestaria impacta la ejecución de proyectos, con el objetivo de analizar la asignación de recursos y la ausencia de un enfoque integral. Metodológicamente, se utilizó un enfoque cualitativo con métodos analítico-sintético e inductivo-deductivo, realizando la entrevista y aplicando las técnicas FODA y matrices MEFI y MEFE. Los resultados indican que el 42% de las fortalezas y el 41% de las oportunidades muestran un entorno favorable, mientras que solo el 3% de las debilidades y el 14% de las amenazas son manejables. Se concluye que una planificación presupuestaria sólida optimiza recursos, fortalece la gestión interna y promueve el desarrollo comunitario sostenible. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2740 10.21503/cyd.v27i4.2740 |
url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2740 |
identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v27i4.2740 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2740/2738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 4 (2024): Ciencia y Desarrollo; 327-337 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v27i4 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
instacron_str |
UAP |
institution |
UAP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843798848008355840 |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).