GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN EL CUMPLIMIENTO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EN EL GAD PARROQUIAL RURAL PUERTO CAYO
Descripción del Articulo
En el contexto del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Puerto Cayo de la provincia de Manabí, la gestión administrativa en el cumplimiento de programas y proyectos es esencial para el desarrollo local. Sin embargo, se enfrenta a desafíos como la asignación de recursos y la planific...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2626 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En el contexto del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Puerto Cayo de la provincia de Manabí, la gestión administrativa en el cumplimiento de programas y proyectos es esencial para el desarrollo local. Sin embargo, se enfrenta a desafíos como la asignación de recursos y la planificación estratégica. Este estudio buscó determinar cómo incide la gestión administrativa en el cumplimiento de programas y proyectos durante el período 2022. La metodología empleada consistió en el método deductivo e inductivo, además de la entrevista aplicada al presidente y las encuestas dirigidas a los demás funcionarios público. Entre los resultados el 75% de los encuestados considera que la gestión administrativa ha facilitado en gran medida el cumplimiento de los programas y proyectos, mientras que el 87.5% indica que los recursos se utilizan de manera óptima. Aunque el 62.5% percibe que la asignación de presupuesto es efectiva en su mayoría, aún hay áreas de mejora en la planificación estratégica y la supervisión de la ejecución de proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).