EVALUACIÓN FINANCIERA Y SU INCIDENCIA EN EL POA DEL GAD PARROQUIAL CAMPOZANO
Descripción del Articulo
El estudio aborda la problemática de la gestión financiera y su impacto en el cumplimiento del Plan Operativo Anual (POA) del GAD Parroquial Campozano, durante el periodo 2021-2022. El objetivo principal fue determinar cómo la eficiencia financiera influye en el POA, identificando áreas de mejora y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2710 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El estudio aborda la problemática de la gestión financiera y su impacto en el cumplimiento del Plan Operativo Anual (POA) del GAD Parroquial Campozano, durante el periodo 2021-2022. El objetivo principal fue determinar cómo la eficiencia financiera influye en el POA, identificando áreas de mejora y proponiendo estrategias de optimización. La metodología empleada fue de carácter no experimental, con un enfoque mixto cualitativo-cuantitativo, utilizando la entrevista y encuestas para recopilar datos directos y documentales. Los resultados revelaron que el 87% de los encuestados considera ineficaz la gestión de los recursos financieros, mientras que solo un 3% la percibe como eficaz. Además, un 84.1% de los participantes está insatisfecho con la distribución de los recursos económicos, aunque el 100% cree que las metas del POA son alcanzables con los recursos asignados. En contraste, el 93% valora positivamente la comunicación de resultados por parte del representante del GAD. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).