GESTIÓN ADMINISTRATIVA, UN ENFOQUE HACIA LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL GOBIERNO PROVINCIAL DE MANABÍ

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el Gobierno Provincial de Manabí y se centró en analizar cómo la gestión administrativa incide en los procesos de contratación de ínfima cuantía. La problemática radica en las deficiencias observadas en la transparencia y eficiencia de dichos procesos. El objetivo fue identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Alvarez, Cruz Verónica, Changoluisa Yánez, Camilo Estuardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2722
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2722
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en el Gobierno Provincial de Manabí y se centró en analizar cómo la gestión administrativa incide en los procesos de contratación de ínfima cuantía. La problemática radica en las deficiencias observadas en la transparencia y eficiencia de dichos procesos. El objetivo fue identificar las áreas de mejora, evaluar el impacto de la gestión administrativa y proponer recomendaciones. Metodológicamente, se adoptó un enfoque cualitativo y cuantitativo, utilizando entrevistas y encuestas con 31 funcionarios y un director departamental. Los resultados indicaron que un 42% de los funcionarios considera que las directrices administrativas son “muy claras”, un 48% opina que la gestión administrativa “facilita completamente” el cumplimiento de plazos, y un 42% percibe que las discrepancias en los documentos administrativos ocurren “raramente”. La supervisión de los procesos es considerada “muy efectiva” por un 42%. En conclusión, aunque la mayoría percibe claridad y efectividad en la gestión, aún existen áreas que requieren mejoras, especialmente en la estandarización de procesos y la capacitación del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).