Sistema de calificación de proyectos en las finanzas verdes, alcance regulatorio, y los objetivos de sostenibilidad del Estado
Descripción del Articulo
Los sistemas financieros de todo el mundo han venido realizando múltiples esfuerzos por muchos años a favor del desarrollo sostenible. En esa misma dirección, el sector financiero del Perú ha enfrentado desafíos para contribuir en la mitigación de la contaminación y el daño ambiental causado de form...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2649 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2649 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_3d4f676ec014899e65f8ce460693fa43 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2649 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Sistema de calificación de proyectos en las finanzas verdes, alcance regulatorio, y los objetivos de sostenibilidad del EstadoQuispe Gonzales, Ofelia YolandaÁvila Ortiz, Linda YzelaLos sistemas financieros de todo el mundo han venido realizando múltiples esfuerzos por muchos años a favor del desarrollo sostenible. En esa misma dirección, el sector financiero del Perú ha enfrentado desafíos para contribuir en la mitigación de la contaminación y el daño ambiental causado de forma sistemática por la mano del hombre. Este trabajo tuvo como objetivo analizar el sistema de calificación de proyectos en las finanzas verdes, su alcance regulatorio y los objetivos de sostenibilidad del Estado. Se realizó la revisión sistemática de artículos científicos y revistas indexadas, siguiendo las técnicas exploratoria, analítica y comparativa para recolectar y sintetizar la información relevante, de los cuales 43 artículos de revistas indexadas fueron seleccionadas, evidenciándose que, en el Perú la regulación debe incluir una taxonomía que no solo ayude en la calificación de proyectos o inversiones verdes que cumplan con los estándares internacionales, sino que, al mismo tiempo promueva obligatoriamente la incorporación de una gestión de prevención y mitigación de los riesgos climáticos. Conclusión: Las finanzas verdes como canalizador de flujo de capitales al desarrollo de proyectos efectivamente sostenibles puede contribuir con el desarrollo de buenas prácticas alineadas con los objetivos del Estado en pro de una economía circular.Universidad Alas Peruanas2024-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/264910.21503/lex.v22i33.2649LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 22, Núm. 33 (2024); 231-2602313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2649/2636Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/26492024-07-01T08:13:53Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de calificación de proyectos en las finanzas verdes, alcance regulatorio, y los objetivos de sostenibilidad del Estado |
| title |
Sistema de calificación de proyectos en las finanzas verdes, alcance regulatorio, y los objetivos de sostenibilidad del Estado |
| spellingShingle |
Sistema de calificación de proyectos en las finanzas verdes, alcance regulatorio, y los objetivos de sostenibilidad del Estado Quispe Gonzales, Ofelia Yolanda |
| title_short |
Sistema de calificación de proyectos en las finanzas verdes, alcance regulatorio, y los objetivos de sostenibilidad del Estado |
| title_full |
Sistema de calificación de proyectos en las finanzas verdes, alcance regulatorio, y los objetivos de sostenibilidad del Estado |
| title_fullStr |
Sistema de calificación de proyectos en las finanzas verdes, alcance regulatorio, y los objetivos de sostenibilidad del Estado |
| title_full_unstemmed |
Sistema de calificación de proyectos en las finanzas verdes, alcance regulatorio, y los objetivos de sostenibilidad del Estado |
| title_sort |
Sistema de calificación de proyectos en las finanzas verdes, alcance regulatorio, y los objetivos de sostenibilidad del Estado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quispe Gonzales, Ofelia Yolanda Ávila Ortiz, Linda Yzela |
| author |
Quispe Gonzales, Ofelia Yolanda |
| author_facet |
Quispe Gonzales, Ofelia Yolanda Ávila Ortiz, Linda Yzela |
| author_role |
author |
| author2 |
Ávila Ortiz, Linda Yzela |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Los sistemas financieros de todo el mundo han venido realizando múltiples esfuerzos por muchos años a favor del desarrollo sostenible. En esa misma dirección, el sector financiero del Perú ha enfrentado desafíos para contribuir en la mitigación de la contaminación y el daño ambiental causado de forma sistemática por la mano del hombre. Este trabajo tuvo como objetivo analizar el sistema de calificación de proyectos en las finanzas verdes, su alcance regulatorio y los objetivos de sostenibilidad del Estado. Se realizó la revisión sistemática de artículos científicos y revistas indexadas, siguiendo las técnicas exploratoria, analítica y comparativa para recolectar y sintetizar la información relevante, de los cuales 43 artículos de revistas indexadas fueron seleccionadas, evidenciándose que, en el Perú la regulación debe incluir una taxonomía que no solo ayude en la calificación de proyectos o inversiones verdes que cumplan con los estándares internacionales, sino que, al mismo tiempo promueva obligatoriamente la incorporación de una gestión de prevención y mitigación de los riesgos climáticos. Conclusión: Las finanzas verdes como canalizador de flujo de capitales al desarrollo de proyectos efectivamente sostenibles puede contribuir con el desarrollo de buenas prácticas alineadas con los objetivos del Estado en pro de una economía circular. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2649 10.21503/lex.v22i33.2649 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2649 |
| identifier_str_mv |
10.21503/lex.v22i33.2649 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2649/2636 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 22, Núm. 33 (2024); 231-260 2313-1861 1991-1734 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846969659654406144 |
| score |
12.888922 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).