Enfoque global, tendencias y marco regulatorio de las finanzas descentralizadas

Descripción del Articulo

El sistema financiero ha ido adoptando cambios transitorios en su forma de operar pasando de un sistema tradicional con intermediarios a un sistema descentralizado que busca mediante el uso de la tecnología Blockchain (cadena de bloques) reemplazar todo tipo de intermediario, proponiendo una nueva f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Tocto, Julissa Milagro, Tueros Salazar, Lourdes Leticia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660918
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de bloques
Finanzas descentralizadas
Token y bitcoin
Blockchain
Decentralized finance
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El sistema financiero ha ido adoptando cambios transitorios en su forma de operar pasando de un sistema tradicional con intermediarios a un sistema descentralizado que busca mediante el uso de la tecnología Blockchain (cadena de bloques) reemplazar todo tipo de intermediario, proponiendo una nueva forma de intercambios monetarios respaldado por contratos inteligentes. Este estudio aborda el origen de las finanzas descentralizadas que surge a través de la emisión de la primera moneda digital de aceptación global denominada Bitcoin, qué habilitada por tecnología Blockchain, intenta dejar de lado a las finanzas tradicionales. Por un lado, se demuestra que las finanzas descentralizadas logran eliminar los límites en los intercambios monetarios tradicionales como son altos costos por transacción, los límites geográficos, la falta de confianza y transparencia. Por otro lado, se evidencia que, al ser una tecnología en desarrollo, la falta de regulación es una desventaja que ha conllevado una alta volatilidad en el precio de los activos digitales. Adicionalmente, se profundiza sobre las tendencias que la tecnología Blockchain ha conllevado a que ciertos países adopten este sistema como parte de sus procesos, en relación con ello tenemos los sistemas de votación, creación de monedas digitales e incluso implementación de Bitcoin como moneda de curso legal. Finalmente, la investigación plantea los marcos normativos como base esencial para el desarrollo de Defi e incluso se demuestra que las principales economías como son la Unión Europea, Estados Unidos, China, Japón y América Latina de alguna manera intentan intervenir sin irrumpir el ecosistema Defi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).