El derecho a la libertad de expresión contra el derecho a la libertad religiosa ¿Existe un derecho a blasfemar? A propósito del caso de la revista Charlie Hebdo

Descripción del Articulo

La presente investigación pone de relieve la constante confrontación que existe entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la libertad religiosa, es decir, el derecho a profesar una religión, en los términos expuestos en la Convención Americana de Derechos Humanos y en el Convenio Eu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ariza, Jelmut
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/717
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/717
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_364fbed04eb22e8e4734ea66573f9016
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/717
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling El derecho a la libertad de expresión contra el derecho a la libertad religiosa ¿Existe un derecho a blasfemar? A propósito del caso de la revista Charlie HebdoEspinoza Ariza, JelmutLa presente investigación pone de relieve la constante confrontación que existe entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la libertad religiosa, es decir, el derecho a profesar una religión, en los términos expuestos en la Convención Americana de Derechos Humanos y en el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Esta situación se ha agudizado con motivo de los constantes enfrentamientos políticos y religiosos que se vienen suscitando entre el pueblo musulmán y aquellos a quienes estos consideran sus enemigos. Diferentes medios, incluso de origen occidental, han llegado al punto de ridiculizar y caricaturizar la imagen sagrada que el pueblo musulmán tiene de su religión (islam) y de su profeta (Mahoma), lo que es considerado por los musulmanes y entiendo que por cualquier persona que respeta la libertad de culto como una ofensa a sus sentimientos religiosos. Esta confrontación ha llegado a un punto límite en el ataque del 07 de enero del 2015, realizado contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo, donde murieron 12 personas, la mayoría de ellos trabajadores de la aludida revista; acto de violencia que no puede justificarse bajo ninguna circunstancia y más bien ser objeto de condena.Universidad Alas Peruanas2015-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/71710.21503/lex.v13i15.717LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 13, Núm. 15 (2015); 85-1102313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/717/830Copyright (c) 2017 LEXhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/7172019-08-08T22:42:01Z
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a la libertad de expresión contra el derecho a la libertad religiosa ¿Existe un derecho a blasfemar? A propósito del caso de la revista Charlie Hebdo
title El derecho a la libertad de expresión contra el derecho a la libertad religiosa ¿Existe un derecho a blasfemar? A propósito del caso de la revista Charlie Hebdo
spellingShingle El derecho a la libertad de expresión contra el derecho a la libertad religiosa ¿Existe un derecho a blasfemar? A propósito del caso de la revista Charlie Hebdo
Espinoza Ariza, Jelmut
title_short El derecho a la libertad de expresión contra el derecho a la libertad religiosa ¿Existe un derecho a blasfemar? A propósito del caso de la revista Charlie Hebdo
title_full El derecho a la libertad de expresión contra el derecho a la libertad religiosa ¿Existe un derecho a blasfemar? A propósito del caso de la revista Charlie Hebdo
title_fullStr El derecho a la libertad de expresión contra el derecho a la libertad religiosa ¿Existe un derecho a blasfemar? A propósito del caso de la revista Charlie Hebdo
title_full_unstemmed El derecho a la libertad de expresión contra el derecho a la libertad religiosa ¿Existe un derecho a blasfemar? A propósito del caso de la revista Charlie Hebdo
title_sort El derecho a la libertad de expresión contra el derecho a la libertad religiosa ¿Existe un derecho a blasfemar? A propósito del caso de la revista Charlie Hebdo
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Ariza, Jelmut
author Espinoza Ariza, Jelmut
author_facet Espinoza Ariza, Jelmut
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description La presente investigación pone de relieve la constante confrontación que existe entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la libertad religiosa, es decir, el derecho a profesar una religión, en los términos expuestos en la Convención Americana de Derechos Humanos y en el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Esta situación se ha agudizado con motivo de los constantes enfrentamientos políticos y religiosos que se vienen suscitando entre el pueblo musulmán y aquellos a quienes estos consideran sus enemigos. Diferentes medios, incluso de origen occidental, han llegado al punto de ridiculizar y caricaturizar la imagen sagrada que el pueblo musulmán tiene de su religión (islam) y de su profeta (Mahoma), lo que es considerado por los musulmanes y entiendo que por cualquier persona que respeta la libertad de culto como una ofensa a sus sentimientos religiosos. Esta confrontación ha llegado a un punto límite en el ataque del 07 de enero del 2015, realizado contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo, donde murieron 12 personas, la mayoría de ellos trabajadores de la aludida revista; acto de violencia que no puede justificarse bajo ninguna circunstancia y más bien ser objeto de condena.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/717
10.21503/lex.v13i15.717
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/717
identifier_str_mv 10.21503/lex.v13i15.717
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/717/830
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 LEX
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 LEX
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 13, Núm. 15 (2015); 85-110
2313-1861
1991-1734
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846969659812741120
score 12.8889065
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).