Definición y alcances del Concepto Jurídico de Funcionario Público a la luz del Artículo 425º del Código Penal Peruano

Descripción del Articulo

El legislador nacional, primigeniamente, al momento de establecer el Código Penal peruano de 1991, no vio la necesidad de regular de forma extensiva la categoría jurídica de funcionario y servidor público dentro de la gama de los delitos, en los cuales, estos eran pasibles de responsabilidad por su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Muñoz, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2791
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2791
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_178efdb0ea7ef8ce58cb29b784f985ab
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2791
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Definición y alcances del Concepto Jurídico de Funcionario Público a la luz del Artículo 425º del Código Penal PeruanoJuárez Muñoz, Carlos AlbertoEl legislador nacional, primigeniamente, al momento de establecer el Código Penal peruano de 1991, no vio la necesidad de regular de forma extensiva la categoría jurídica de funcionario y servidor público dentro de la gama de los delitos, en los cuales, estos eran pasibles de responsabilidad por su condición de tal. Situación que, debido a la praxis judicial, fue enmendada hasta en dos ocasiones, siendo la reforma del 2013, la que materializó un vasto inventario de categorías que determinan – para el derecho penal – cuando nos encontramos frente a un funcionario o servidor estatal. Sin embargo, esta delimitación resulta un tanto abierta y, muchas veces, problemática al momento de establecer un título de imputación respecto del infractor de la ley. En tal sentido, el objetivo principal del presente artículo se delimita en la necesidad de determinar un concepto claro y preciso - bajo el marco de la teoría actualmente vigente - respecto de lo que, en nuestro sistema jurídico penal consideramos como trabajador público, así como su consideración dentro del análisis de su intervención delictiva especial, y de los terceros implicados que no dotan de dicha calidad. Para tales efectos, hemos utilizado un método dogmático-jurídico a fin de, tras el análisis de la norma vinculante, desarrollar una noción clara de lo que se considera en la actualidad como funcionario y servidor público.Universidad Alas Peruanas2024-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/279110.21503/lex.v22i34.2791LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 22, Núm. 34 (2024); 237-2542313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2791/2786Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/27912025-02-18T16:39:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Definición y alcances del Concepto Jurídico de Funcionario Público a la luz del Artículo 425º del Código Penal Peruano
title Definición y alcances del Concepto Jurídico de Funcionario Público a la luz del Artículo 425º del Código Penal Peruano
spellingShingle Definición y alcances del Concepto Jurídico de Funcionario Público a la luz del Artículo 425º del Código Penal Peruano
Juárez Muñoz, Carlos Alberto
title_short Definición y alcances del Concepto Jurídico de Funcionario Público a la luz del Artículo 425º del Código Penal Peruano
title_full Definición y alcances del Concepto Jurídico de Funcionario Público a la luz del Artículo 425º del Código Penal Peruano
title_fullStr Definición y alcances del Concepto Jurídico de Funcionario Público a la luz del Artículo 425º del Código Penal Peruano
title_full_unstemmed Definición y alcances del Concepto Jurídico de Funcionario Público a la luz del Artículo 425º del Código Penal Peruano
title_sort Definición y alcances del Concepto Jurídico de Funcionario Público a la luz del Artículo 425º del Código Penal Peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Juárez Muñoz, Carlos Alberto
author Juárez Muñoz, Carlos Alberto
author_facet Juárez Muñoz, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El legislador nacional, primigeniamente, al momento de establecer el Código Penal peruano de 1991, no vio la necesidad de regular de forma extensiva la categoría jurídica de funcionario y servidor público dentro de la gama de los delitos, en los cuales, estos eran pasibles de responsabilidad por su condición de tal. Situación que, debido a la praxis judicial, fue enmendada hasta en dos ocasiones, siendo la reforma del 2013, la que materializó un vasto inventario de categorías que determinan – para el derecho penal – cuando nos encontramos frente a un funcionario o servidor estatal. Sin embargo, esta delimitación resulta un tanto abierta y, muchas veces, problemática al momento de establecer un título de imputación respecto del infractor de la ley. En tal sentido, el objetivo principal del presente artículo se delimita en la necesidad de determinar un concepto claro y preciso - bajo el marco de la teoría actualmente vigente - respecto de lo que, en nuestro sistema jurídico penal consideramos como trabajador público, así como su consideración dentro del análisis de su intervención delictiva especial, y de los terceros implicados que no dotan de dicha calidad. Para tales efectos, hemos utilizado un método dogmático-jurídico a fin de, tras el análisis de la norma vinculante, desarrollar una noción clara de lo que se considera en la actualidad como funcionario y servidor público.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2791
10.21503/lex.v22i34.2791
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2791
identifier_str_mv 10.21503/lex.v22i34.2791
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2791/2786
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 22, Núm. 34 (2024); 237-254
2313-1861
1991-1734
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847603859675938816
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).