1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La ubicación del delito de peculado en el Código Penal, el conglomerado de tipos penales que agrupa el Sistema Administración Pública, la mención del individuo que interviene en su comisión y la relación competencial de este con el objeto de apropiación, son particularidades de un delito especial, por cuya razón, para ser considerado sujeto activo de este delito la norma, de todas las personas que integran la comunidad nacional, identifica a uno en particular con características definidas, roles, servicios, prestaciones y competencias contemplados en el artículo 425 del Código Penal, sin embargo, el delito de peculado no deja de ser uno de infracción de deber, ya que, la relación del sujeto activo y el bien objeto de protección se encuentran debidamente normados. Las particularidades en mención, han servido a la Corte Suprema al votar por una definición amplia del atribu...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El legislador nacional, primigeniamente, al momento de establecer el Código Penal peruano de 1991, no vio la necesidad de regular de forma extensiva la categoría jurídica de funcionario y servidor público dentro de la gama de los delitos, en los cuales, estos eran pasibles de responsabilidad por su condición de tal. Situación que, debido a la praxis judicial, fue enmendada hasta en dos ocasiones, siendo la reforma del 2013, la que materializó un vasto inventario de categorías que determinan – para el derecho penal – cuando nos encontramos frente a un funcionario o servidor estatal. Sin embargo, esta delimitación resulta un tanto abierta y, muchas veces, problemática al momento de establecer un título de imputación respecto del infractor de la ley. En tal sentido, el objetivo principal del presente artículo se delimita en la necesidad de determinar un concepto claro y pre...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El delito de desobediencia y resistencia a la autoridad se encuentra previsto en el artículo 368 del Código Penal, que sanciona la conducta del agente que no cumple u obstruye la orden impartida por la autoridad en el ejercicio de sus funciones. Estas figuras penales tienen como finalidad combatir las conductas obstruccionistas de las personas frente a los actos ejecutivos de la administración pública, que pone en marcha el aparato estatal para lograr el buen funcionamiento de la administración pública y el bien común de las personas. Entre las figuras de la desobediencia y resistencia existe una marcada diferencia. La primera de ellas se produce cuando el agente no cumple a través de una conducta negativa una orden emitida por la autoridad. En cambio, lamodalidad de resistencia se suscita cuando el sujeto activo con un accionar positivo se opone ante la ejecución de la ...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El delito de agresiones en contra las mujeres o integrantes del grupo familiar es un tipo penal complejo y de difícil comprensión debido a la riqueza lingüística de sus términos que trata de unificar una diversidad de significados, los que no necesariamente provienen del ámbito penal, sino también, médico, psicológico y otros fundamentalmente extraídos de la «Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar» N° 30364, publicada el 23 de noviembre de 2017, por ello, aun sin la existencia de bibliografía nacional que los aclare desde el punto de vista netamente penal, he decidido afrontar el reto, con lo que espero colaborar con la interpretación de este dispositivo penal y, como no, colocar cada caso que se presente en su digno lugar en estricto, pues, la tipicidad y un Estado Democrático de Derecho, así lo requier...