Visualización de indicadores de actividad docente en educación en línea como apoyo a la evaluación formativa

Descripción del Articulo

La educación en línea ha tenido un auge significativo y cobra especial relevancia la evaluación de los aprendizajes, del sistema y de la actividad docente para valorar su éxito. Este último ha sido evaluado en la literatura a partir de indicadores de actividad docente que provienen de la modalidad p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Díaz, Germán Alejandro, Delgado Celis, Zaira Yael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1625
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1625
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_007d8d39fb9ae82f9b14f9b408e85602
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/1625
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Visualización de indicadores de actividad docente en educación en línea como apoyo a la evaluación formativaMiranda Díaz, Germán AlejandroDelgado Celis, Zaira YaelLa educación en línea ha tenido un auge significativo y cobra especial relevancia la evaluación de los aprendizajes, del sistema y de la actividad docente para valorar su éxito. Este último ha sido evaluado en la literatura a partir de indicadores de actividad docente que provienen de la modalidad presencial lo cual restringe su alcance. Por ello, se requiere de indicadores de actividad docente que respondan a las características de la modalidad, que aprovechen los datos almacenados en las bases de datos de los entornos digitales utilizados y, simultáneamente que estos puedan ser presentados a los docentes de forma comprensiva para contribuir a su formación respecto a su ejecución. Así, el presente trabajo tiene como objetivo determinar el uso de la visualización de indicadores formativos describiendo dos indicadores, tiempo estimado de trabajo plataforma e interacción dialógica en plataforma docente-alumno. Se analizaron los datos de la actividad de 146 docentes y 3,556 alumnos en un periodo de 18 semanas con 18,592,774 registros en plataforma. Para el análisis se utilizaron técnicas de visualización de mapa de calor y el análisis de redes que permitieron observar el tiempo que trabaja el docente en la plataforma respecto a su tiempo contratado, así como su interacción de manera comprensible respecto a su posición frente a los demás. Finalmente se considera pertinente el uso de visualizaciones de los indicadores en la plataforma como retroalimentación formativa para los docentes.Universidad Alas Peruanas2019-03-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/162510.21503/hamu.v5i2.1625HAMUT'AY; Vol. 5, Núm. 2 (2018): HAMUT'AY; 78-932313-78782313-7878reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1625/1516http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1625/1501http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1625/1574Copyright (c) 2019 HAMUT'AYhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/16252019-05-10T17:58:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Visualización de indicadores de actividad docente en educación en línea como apoyo a la evaluación formativa
title Visualización de indicadores de actividad docente en educación en línea como apoyo a la evaluación formativa
spellingShingle Visualización de indicadores de actividad docente en educación en línea como apoyo a la evaluación formativa
Miranda Díaz, Germán Alejandro
title_short Visualización de indicadores de actividad docente en educación en línea como apoyo a la evaluación formativa
title_full Visualización de indicadores de actividad docente en educación en línea como apoyo a la evaluación formativa
title_fullStr Visualización de indicadores de actividad docente en educación en línea como apoyo a la evaluación formativa
title_full_unstemmed Visualización de indicadores de actividad docente en educación en línea como apoyo a la evaluación formativa
title_sort Visualización de indicadores de actividad docente en educación en línea como apoyo a la evaluación formativa
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda Díaz, Germán Alejandro
Delgado Celis, Zaira Yael
author Miranda Díaz, Germán Alejandro
author_facet Miranda Díaz, Germán Alejandro
Delgado Celis, Zaira Yael
author_role author
author2 Delgado Celis, Zaira Yael
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description La educación en línea ha tenido un auge significativo y cobra especial relevancia la evaluación de los aprendizajes, del sistema y de la actividad docente para valorar su éxito. Este último ha sido evaluado en la literatura a partir de indicadores de actividad docente que provienen de la modalidad presencial lo cual restringe su alcance. Por ello, se requiere de indicadores de actividad docente que respondan a las características de la modalidad, que aprovechen los datos almacenados en las bases de datos de los entornos digitales utilizados y, simultáneamente que estos puedan ser presentados a los docentes de forma comprensiva para contribuir a su formación respecto a su ejecución. Así, el presente trabajo tiene como objetivo determinar el uso de la visualización de indicadores formativos describiendo dos indicadores, tiempo estimado de trabajo plataforma e interacción dialógica en plataforma docente-alumno. Se analizaron los datos de la actividad de 146 docentes y 3,556 alumnos en un periodo de 18 semanas con 18,592,774 registros en plataforma. Para el análisis se utilizaron técnicas de visualización de mapa de calor y el análisis de redes que permitieron observar el tiempo que trabaja el docente en la plataforma respecto a su tiempo contratado, así como su interacción de manera comprensible respecto a su posición frente a los demás. Finalmente se considera pertinente el uso de visualizaciones de los indicadores en la plataforma como retroalimentación formativa para los docentes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1625
10.21503/hamu.v5i2.1625
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1625
identifier_str_mv 10.21503/hamu.v5i2.1625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1625/1516
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1625/1501
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1625/1574
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv HAMUT'AY; Vol. 5, Núm. 2 (2018): HAMUT'AY; 78-93
2313-7878
2313-7878
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846969656420597761
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).