LIMITACIÓN AL AGRAVIADO EN SANCIÓN BENIGNA AL IMPUTADO

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo: Analizar las razones por las que se limita el derecho al agraviado en pedir sanción al imputado por los delitos cometidos. Material y Método: Se ha empleado el material bibliográfico, referente al recorte de los derechos del agraviado, se ha captado información del contenido de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraya, W.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/840
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma sustantiva penal, limitación del agraviado, sanción del imputado, proceso penal.
id REVUANCV_ff3c0b826524cf85dff28ab27ed50380
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/840
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling LIMITACIÓN AL AGRAVIADO EN SANCIÓN BENIGNA AL IMPUTADOHuaraya, W.Norma sustantiva penal, limitación del agraviado, sanción del imputado, proceso penal.RESUMEN Objetivo: Analizar las razones por las que se limita el derecho al agraviado en pedir sanción al imputado por los delitos cometidos. Material y Método: Se ha empleado el material bibliográfico, referente al recorte de los derechos del agraviado, se ha captado información del contenido de la Constitución Política del Estado Peruano, leyes orgánicas, decretos Legislativos, reglamentos, y todo dispositivo legal referente a la investigación. El tipo de investigación se ubica en el descriptivo – explicativo y corresponde a un paradigma mixto. La técnica es la de observación y encuesta y los instrumentos, como la ficha de observación y cuestionarios, siendo inédito de investigación científica. Resultados: La prohibición que tiene los agraviados en un proceso penal, son que no pueden solicitar ni pedir sanción al acusado, por expresa mención del art. 105 del Código Procesal Penal, ésta prohibición limita los derechos de las personas que son irrenunciables, más aún si se trata de personas que han sufrido agresiones o han sido pasivos de delitos, además el agraviado es el directo personaje que ha sufrido en carne propia todos estos vejámenes y lo que corresponde es que ejerzan sus derechos y pedir no solamente la Reparación Civil, sino que el imputado sea sentenciado conforme al grado de su participación, en consecuencia, debe ser modificada en forma parcial el art. 105 del Código Procesal Penal y buscar la coherencia entre un hecho y la norma. Conclusión: Las normas positivas en su contexto deben ser coherentes en su estructura de fondo y forma, por lo que es necesario la modificación parcial del art. 105 del Código Procesal Penal, en cuanto se prohíbe que el agraviado pueda pedir la sanción del imputado, con ello no se recortará ningún derecho, menos se violará preceptos legales constitucionales, por lo contrario se respetará la dignidad de la persona humana.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2021-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/84010.35306/rev. cien. univ..v1i1.840Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 1 (2020): Marzo - Julio2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/840/717Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/8402021-08-02T14:30:52Z
dc.title.none.fl_str_mv LIMITACIÓN AL AGRAVIADO EN SANCIÓN BENIGNA AL IMPUTADO
title LIMITACIÓN AL AGRAVIADO EN SANCIÓN BENIGNA AL IMPUTADO
spellingShingle LIMITACIÓN AL AGRAVIADO EN SANCIÓN BENIGNA AL IMPUTADO
Huaraya, W.
Norma sustantiva penal, limitación del agraviado, sanción del imputado, proceso penal.
title_short LIMITACIÓN AL AGRAVIADO EN SANCIÓN BENIGNA AL IMPUTADO
title_full LIMITACIÓN AL AGRAVIADO EN SANCIÓN BENIGNA AL IMPUTADO
title_fullStr LIMITACIÓN AL AGRAVIADO EN SANCIÓN BENIGNA AL IMPUTADO
title_full_unstemmed LIMITACIÓN AL AGRAVIADO EN SANCIÓN BENIGNA AL IMPUTADO
title_sort LIMITACIÓN AL AGRAVIADO EN SANCIÓN BENIGNA AL IMPUTADO
dc.creator.none.fl_str_mv Huaraya, W.
author Huaraya, W.
author_facet Huaraya, W.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Norma sustantiva penal, limitación del agraviado, sanción del imputado, proceso penal.
topic Norma sustantiva penal, limitación del agraviado, sanción del imputado, proceso penal.
description RESUMEN Objetivo: Analizar las razones por las que se limita el derecho al agraviado en pedir sanción al imputado por los delitos cometidos. Material y Método: Se ha empleado el material bibliográfico, referente al recorte de los derechos del agraviado, se ha captado información del contenido de la Constitución Política del Estado Peruano, leyes orgánicas, decretos Legislativos, reglamentos, y todo dispositivo legal referente a la investigación. El tipo de investigación se ubica en el descriptivo – explicativo y corresponde a un paradigma mixto. La técnica es la de observación y encuesta y los instrumentos, como la ficha de observación y cuestionarios, siendo inédito de investigación científica. Resultados: La prohibición que tiene los agraviados en un proceso penal, son que no pueden solicitar ni pedir sanción al acusado, por expresa mención del art. 105 del Código Procesal Penal, ésta prohibición limita los derechos de las personas que son irrenunciables, más aún si se trata de personas que han sufrido agresiones o han sido pasivos de delitos, además el agraviado es el directo personaje que ha sufrido en carne propia todos estos vejámenes y lo que corresponde es que ejerzan sus derechos y pedir no solamente la Reparación Civil, sino que el imputado sea sentenciado conforme al grado de su participación, en consecuencia, debe ser modificada en forma parcial el art. 105 del Código Procesal Penal y buscar la coherencia entre un hecho y la norma. Conclusión: Las normas positivas en su contexto deben ser coherentes en su estructura de fondo y forma, por lo que es necesario la modificación parcial del art. 105 del Código Procesal Penal, en cuanto se prohíbe que el agraviado pueda pedir la sanción del imputado, con ello no se recortará ningún derecho, menos se violará preceptos legales constitucionales, por lo contrario se respetará la dignidad de la persona humana.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/840
10.35306/rev. cien. univ..v1i1.840
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/840
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v1i1.840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/840/717
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 1 (2020): Marzo - Julio
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847242022330564608
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).