REUTILIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA PRODUCCION DE PAVIMENTOS RIGIDOS DE BAJO COSTO EN EL DISTRITO DE JULIACA, PUNO

Descripción del Articulo

Objetivo: Cuantificar la influencia de la proporcion en que se combinen y se incorporen agregados reciclados, provenientes del colapso y  demolicion de los pavimentos rigidos de concreto en la region Puno, con agregados naturales en Ja elaboracion de mezclas de concre­to, en las propiedades fisicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parillo Sosa, Efrain, Camargo Nájar, Cesar Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/94
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/94
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_ff13736b2a01fa129843e3cfb5a7407a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/94
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling REUTILIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA PRODUCCION DE PAVIMENTOS RIGIDOS DE BAJO COSTO EN EL DISTRITO DE JULIACA, PUNOParillo Sosa, EfrainCamargo Nájar, Cesar GuillermoObjetivo: Cuantificar la influencia de la proporcion en que se combinen y se incorporen agregados reciclados, provenientes del colapso y  demolicion de los pavimentos rigidos de concreto en la region Puno, con agregados naturales en Ja elaboracion de mezclas de concre­to, en las propiedades fisicas y mecanicas del concreto endurecido elaborado con estos mate­riales. Material y metodos: La muestra fueron los agregados reciclados que provienen de pavimentos rigidos colapsados retirados de diferentes calles y avenidas de la ciudad de Julia­ca, los cuales constituyen residuos s6lidos de la construcción y demolición. Previamente se determine las propiedades fisicas y mecanicas de los agregados reciclados, asi mismo se realize el diseño de mezclas en proporciones de agregados reciclados y agregados naturales, con dos resistencias conocidas a la compresión. Resultados: En promedio, se ha obtenido una resistencia a la compresion a los 28 dias un fc=255 kg/cm 2, superando la resistencia del diseño de 21 O kg/cm2. Conclusiones: La utilizacion de agregados reciclados obtenidos de la trituracion de pavimentos rígidos, para la elaboraci6n de nuevos concretos permitiradisminuir la cantidad de residuos solidos de la construcci6n y demolicion, preservando los recursos no renovables de la ciudad de Juliaca.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-11-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/9410.35306/rev. cien. univ..v15i1.94Revista Científica Investigación Andina; Vol 15, No 1 (2015): Enero - Junio; 46-572521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/94/76Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/942018-05-15T20:25:40Z
dc.title.none.fl_str_mv REUTILIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA PRODUCCION DE PAVIMENTOS RIGIDOS DE BAJO COSTO EN EL DISTRITO DE JULIACA, PUNO
title REUTILIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA PRODUCCION DE PAVIMENTOS RIGIDOS DE BAJO COSTO EN EL DISTRITO DE JULIACA, PUNO
spellingShingle REUTILIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA PRODUCCION DE PAVIMENTOS RIGIDOS DE BAJO COSTO EN EL DISTRITO DE JULIACA, PUNO
Parillo Sosa, Efrain
title_short REUTILIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA PRODUCCION DE PAVIMENTOS RIGIDOS DE BAJO COSTO EN EL DISTRITO DE JULIACA, PUNO
title_full REUTILIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA PRODUCCION DE PAVIMENTOS RIGIDOS DE BAJO COSTO EN EL DISTRITO DE JULIACA, PUNO
title_fullStr REUTILIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA PRODUCCION DE PAVIMENTOS RIGIDOS DE BAJO COSTO EN EL DISTRITO DE JULIACA, PUNO
title_full_unstemmed REUTILIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA PRODUCCION DE PAVIMENTOS RIGIDOS DE BAJO COSTO EN EL DISTRITO DE JULIACA, PUNO
title_sort REUTILIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA PRODUCCION DE PAVIMENTOS RIGIDOS DE BAJO COSTO EN EL DISTRITO DE JULIACA, PUNO
dc.creator.none.fl_str_mv Parillo Sosa, Efrain
Camargo Nájar, Cesar Guillermo
author Parillo Sosa, Efrain
author_facet Parillo Sosa, Efrain
Camargo Nájar, Cesar Guillermo
author_role author
author2 Camargo Nájar, Cesar Guillermo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Objetivo: Cuantificar la influencia de la proporcion en que se combinen y se incorporen agregados reciclados, provenientes del colapso y  demolicion de los pavimentos rigidos de concreto en la region Puno, con agregados naturales en Ja elaboracion de mezclas de concre­to, en las propiedades fisicas y mecanicas del concreto endurecido elaborado con estos mate­riales. Material y metodos: La muestra fueron los agregados reciclados que provienen de pavimentos rigidos colapsados retirados de diferentes calles y avenidas de la ciudad de Julia­ca, los cuales constituyen residuos s6lidos de la construcción y demolición. Previamente se determine las propiedades fisicas y mecanicas de los agregados reciclados, asi mismo se realize el diseño de mezclas en proporciones de agregados reciclados y agregados naturales, con dos resistencias conocidas a la compresión. Resultados: En promedio, se ha obtenido una resistencia a la compresion a los 28 dias un fc=255 kg/cm 2, superando la resistencia del diseño de 21 O kg/cm2. Conclusiones: La utilizacion de agregados reciclados obtenidos de la trituracion de pavimentos rígidos, para la elaboraci6n de nuevos concretos permitiradisminuir la cantidad de residuos solidos de la construcci6n y demolicion, preservando los recursos no renovables de la ciudad de Juliaca.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/94
10.35306/rev. cien. univ..v15i1.94
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/94
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v15i1.94
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/94/76
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 15, No 1 (2015): Enero - Junio; 46-57
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844071120517464064
score 13.061998
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).