NECESIDAD DE AUTONOMÍA DE LOS PROCURADORES PÚBLICOS Y LA INDEPENDENCIA DE EJERCICIO DE FUNCIONES PARA COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PERÚ

Descripción del Articulo

La tesis desarrollada, lleva por título Necesidad de autonomía de los procuradores públicos y la independencia de ejercicio de funciones para combatir actos de corrupción en el Perú, en razón de la existencia imparable de corrupción en el país y que ninguna persona, menos los procuradores públicos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Cahua, Gregorio, Carrasco Reyes, Percy Rogelio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1020
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procuradores públicos, Independencia, Autonomía, Actos de corrupción.
id REVUANCV_f60961639b0b52cd3bade4ff83eb78a1
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1020
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling NECESIDAD DE AUTONOMÍA DE LOS PROCURADORES PÚBLICOS Y LA INDEPENDENCIA DE EJERCICIO DE FUNCIONES PARA COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PERÚMamani Cahua, GregorioCarrasco Reyes, Percy RogelioProcuradores públicos, Independencia, Autonomía, Actos de corrupción.La tesis desarrollada, lleva por título Necesidad de autonomía de los procuradores públicos y la independencia de ejercicio de funciones para combatir actos de corrupción en el Perú, en razón de la existencia imparable de corrupción en el país y que ninguna persona, menos los procuradores públicos, pueden hacer algo para frenar esa ola enorme que existe en la administración pública, la investigación tiene diseño cualitativo, porque se analiza la norma jurídica y el comportamiento de los procuradores públicos en denunciar los actos de corrupción, se desarrolló por el tipo descriptivo – explicativo, se encamina a un nivel de aplicada, porque se pondrá en debate la modificatoria de la norma jurídica; la técnica que se aplicó en la investigación es la encuesta con su instrumento de un cuestionario, así mismo se utilizó la técnica de análisis de documentos y su instrumento las fichas bibliográficas, con lo que se ha podido obtener resultados sorprendentes y verídicos que, nos ha llevado a arribar a conclusiones, de lo cual se ha planteado recomendaciones a fin de que se pueda aplicar las modificatorias legales y sea realidad la autonomíaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2022-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/102010.35306/rev. cien. univ..v22i1.1020Revista Científica Investigación Andina; Vol 22, No 1 (2022): Enero - Julio2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1020/855Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/10202022-11-15T15:07:42Z
dc.title.none.fl_str_mv NECESIDAD DE AUTONOMÍA DE LOS PROCURADORES PÚBLICOS Y LA INDEPENDENCIA DE EJERCICIO DE FUNCIONES PARA COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PERÚ
title NECESIDAD DE AUTONOMÍA DE LOS PROCURADORES PÚBLICOS Y LA INDEPENDENCIA DE EJERCICIO DE FUNCIONES PARA COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PERÚ
spellingShingle NECESIDAD DE AUTONOMÍA DE LOS PROCURADORES PÚBLICOS Y LA INDEPENDENCIA DE EJERCICIO DE FUNCIONES PARA COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PERÚ
Mamani Cahua, Gregorio
Procuradores públicos, Independencia, Autonomía, Actos de corrupción.
title_short NECESIDAD DE AUTONOMÍA DE LOS PROCURADORES PÚBLICOS Y LA INDEPENDENCIA DE EJERCICIO DE FUNCIONES PARA COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PERÚ
title_full NECESIDAD DE AUTONOMÍA DE LOS PROCURADORES PÚBLICOS Y LA INDEPENDENCIA DE EJERCICIO DE FUNCIONES PARA COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PERÚ
title_fullStr NECESIDAD DE AUTONOMÍA DE LOS PROCURADORES PÚBLICOS Y LA INDEPENDENCIA DE EJERCICIO DE FUNCIONES PARA COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PERÚ
title_full_unstemmed NECESIDAD DE AUTONOMÍA DE LOS PROCURADORES PÚBLICOS Y LA INDEPENDENCIA DE EJERCICIO DE FUNCIONES PARA COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PERÚ
title_sort NECESIDAD DE AUTONOMÍA DE LOS PROCURADORES PÚBLICOS Y LA INDEPENDENCIA DE EJERCICIO DE FUNCIONES PARA COMBATIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Mamani Cahua, Gregorio
Carrasco Reyes, Percy Rogelio
author Mamani Cahua, Gregorio
author_facet Mamani Cahua, Gregorio
Carrasco Reyes, Percy Rogelio
author_role author
author2 Carrasco Reyes, Percy Rogelio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Procuradores públicos, Independencia, Autonomía, Actos de corrupción.
topic Procuradores públicos, Independencia, Autonomía, Actos de corrupción.
description La tesis desarrollada, lleva por título Necesidad de autonomía de los procuradores públicos y la independencia de ejercicio de funciones para combatir actos de corrupción en el Perú, en razón de la existencia imparable de corrupción en el país y que ninguna persona, menos los procuradores públicos, pueden hacer algo para frenar esa ola enorme que existe en la administración pública, la investigación tiene diseño cualitativo, porque se analiza la norma jurídica y el comportamiento de los procuradores públicos en denunciar los actos de corrupción, se desarrolló por el tipo descriptivo – explicativo, se encamina a un nivel de aplicada, porque se pondrá en debate la modificatoria de la norma jurídica; la técnica que se aplicó en la investigación es la encuesta con su instrumento de un cuestionario, así mismo se utilizó la técnica de análisis de documentos y su instrumento las fichas bibliográficas, con lo que se ha podido obtener resultados sorprendentes y verídicos que, nos ha llevado a arribar a conclusiones, de lo cual se ha planteado recomendaciones a fin de que se pueda aplicar las modificatorias legales y sea realidad la autonomía
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1020
10.35306/rev. cien. univ..v22i1.1020
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1020
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v22i1.1020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1020/855
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 22, No 1 (2022): Enero - Julio
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843436963757031424
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).