Exportación Completada — 

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Descripción del Articulo

Actualmente las obras de infraestructura pública, ejecutadas por contrata en el Perú, no poseen una gestión clara de la calidad con que se deba ejecutar. Esta gestión debe iniciar en la planeación e integrar los procesos constructivos. Actualmente el control se basa en el resultado final de ensayos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquivel Castro, Walter Enzo, Bravo, L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/738
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/738
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Actualmente las obras de infraestructura pública, ejecutadas por contrata en el Perú, no poseen una gestión clara de la calidad con que se deba ejecutar. Esta gestión debe iniciar en la planeación e integrar los procesos constructivos. Actualmente el control se basa en el resultado final de ensayos realizados, cuando, en algunas veces ya es demasiado tarde realizar mejoras, esto generalmente ocurre en empresas donde se desarrolla la micro y pequeña empresa. Este trabajo de investigación mostrará cómo mejorar la ejecución de las partidas de concreto armado en obras de infraestructura educativa u obras similares, a través de planteamientos en la planificación como en la ejecución de dichas partidas. Las propuestas planteadas servirán como complemento y mejora de las normativas existentes en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Para la obtención de información actualizada, se realizaron encuestas, de donde se pudo conocer, que de los factores que influyen directamente en un proyecto como es el alcance, el tiempo, el costo y la calidad, este último es el que obtuvo el menor grado de importancia. De la misma encuesta se obtuvo que los profesionales dedicados a la construcción, indican que, contar con un sistema de gestión normado mejoraría el control de los procesos constructivos. En base a esta información, se plantea la propuesta de un sistema de gestión de calidad para la micro y pequeña empresa dedicada al sector construcción. Los datos fueron obtenidos de encuestas realizadas en la ciudad de Arequipa, Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).